Cafecito informativo del 10 de enero de 2022 Yoani Sánchez, 10/01/2022 Temas Podcast de Yoani Sánchez, cafecito informativo, Podcast informativo sobre Cuba, Podcast Cuba, . Imprimir Facebook Like: Google Plus One: Tweet: Tumblr: Compartir: Comentario 1 Escribe tu comentario usuario [desconectar] Para comentar, por favor Inicie sesión o regístrese Usuario Debe introducir un email o usuario válido Contraseña Debe introducir una contraseña válida Inicie sesión con Facebook Inicie sesión con Twitter ¿Ha olvidado su contraseña? Usuario El campo usuario debe tener entre 4 y 24 caracteres Email El email no es válido Contraseña La contraseña debe tener entre 4 y 24 caracteres Repetir contraseña Las contraseñas no coinciden Inicie sesión con Facebook Registrese con Twitter ¡Bienvenido nombreusuario! Le hemos enviado un mail con una URL de confirmación a la dirección: ¡Registro realizado con éxito! Le hemos enviado un mail con una URL de confirmación a la dirección de correo: lcastjr 10/01/2022 a las 11:29 Hablemos sobre abusos, bullying, y violencia doméstica La violencia doméstica es un problema social, legal y de salud pública. La violencia de género representa en la actualidad un grave problema para la humanidad y afecta a todos los países y a millones de personas, sobre todo a mujeres y niñas. Los abusadores controlan y obligan a sus víctimas en una variedad de maneras. Ellos verbalmente pueden a sus víctimas llamarles por nombres, tales como son las palabras denigrantes tales como estúpida, idiota, no vales la pena o no llegará a nada por su cuenta. Pueden llegar a ser además físicamente violentos, e infligir dolor, moretones, huesos rotos y otras heridas físicas (visibles u ocultas ambos). ¿Qué podemos a favor de víctimas o testigos? Además, pueden éstos violar o asaltar sexualmente a sus víctimas. Sucesivamente, pueden descuidar a las víctimas, desconociendo las responsabilidades que puedan tener éstas, y por consiguiente, causan daños por la falta de acción.El abuso es un grave problema social y cultural que afecta a todas las naciones del mundo, ya sea como víctima de abuso, autor, amigo o confidente de una persona abusada buscando la manera de ser ayudada, o simplemente como alguien que está enojado por la injusticia, y quiere trabajar para el cambio positivo.Si actualmente está siendo abusada o ha sido objeto de abusos en el pasado, usted debe saber que usted no sufre sola. En este momento millones de personas en todo el mundo luchan por mantener la dignidad, la seguridad y la autoestima afrontando sin miedo los abusos en curso. Otros millones de personas luchan por recuperarse de las heridas que han sufrido durante los abusos del pasado. También usted debe saber que hay ayuda disponible para las víctimas de abusos, aunque no siempre es fácil acceder. Fue frecuente la presencia de violencia contra las mujeres, acto que involucraba al resto de la familia. Las féminas no tenían percepción de que eran maltratadas, y eran en su mayoría amas de casa sometidas a la voluntad de su pareja.Las víctimas de abuso a menudo se encuentran enfrentadas con graves consecuencias psicológicas y físicas de haber sido objeto de abusos. Alguien tiene una idea: ¿Qué hacer y dónde buscar ayuda en Cuba? Otras fuentes:Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el Consultorio Médico de Familia No. 12 del Policlínico Docente “Ramón López Peñaˮ del municipio Santiago de Cuba, en el período noviembre 2018 a junio 2019. El universo de estudio estuvo conformado por 378 mujeres de 15 años y más, y la muestra por 43 féminas que sufrían algún tipo de violencia. Se les aplicó un cuestionario. Las variables estudiadas fueron: edad, escolaridad, nivel ocupacional, estado conyugal, tipo de abuso y familiar perpetrador de la violencia. Para el procesamiento de la información se utilizaron distribuciones de frecuencia absolutas y porcentaje. Los datos se procesaron en el paquete estadístico SPSS versión 11.0. Los resultados obtenidos se muestran en tablas y gráficos, para facilitar su comprensión y análisis. Votar: a favor 0 en contra 0 Responder | Denunciar
Comentario 1
Para comentar, por favor Inicie sesión o regístrese