Cafecito informativo del 14 de junio de 2022 Yoani Sánchez, La Habana | 14/06/2022 Temas Podcast de Yoani Sánchez, cafecito informativo, Podcast informativo sobre Cuba, Podcast Cuba, . Imprimir Facebook Like: Google Plus One: Tweet: Tumblr: Compartir: Comentario 1 Escribe tu comentario usuario [desconectar] Para comentar, por favor Inicie sesión o regístrese Usuario Debe introducir un email o usuario válido Contraseña Debe introducir una contraseña válida Inicie sesión con Facebook Inicie sesión con Twitter ¿Ha olvidado su contraseña? Usuario El campo usuario debe tener entre 4 y 24 caracteres Email El email no es válido Contraseña La contraseña debe tener entre 4 y 24 caracteres Repetir contraseña Las contraseñas no coinciden Inicie sesión con Facebook Registrese con Twitter ¡Bienvenido nombreusuario! Le hemos enviado un mail con una URL de confirmación a la dirección: ¡Registro realizado con éxito! Le hemos enviado un mail con una URL de confirmación a la dirección de correo: lcastjr 14/06/2022 a las 03:14 PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE PLATÓN DEL DÍA UTOPÍAS: ¿Vivir en una sociedad perfecta significa que debes renunciar a tu libertad?Según Dostoievski, la gente preferiría ser libre en un MUNDO IMPERFECTO COMO EL CAPITALISMO, que no PRESO Y TRATADO COMO ESCLAVO en uno perfecto, como el UTÓPICO E IRREALIZABLE SOCIALISMO. Como se puede apreciar en La REPÚBLICA DE PLATÓN, la LÍNEA QUE SEPARA LA UTOPÍA DE LA DISTOPÍA no siempre es reconocible. Muchos pensadores utópicos tales como CARLOS MARX Y FEDERICO ENGELS eligieron la falsedad, aboliendo la libertad.La palabra “UTOPÍA” es un sustantivo femenino que designa el proyecto o sistema deseables de muy difícil realización. Por ejemplo: La igualdad económica es una utopía. También puede designar una representación IMAGINARIA DE UNA SOCIEDAD FUTURA de características favorables para la humanidad. EJEMPLO DE UTOPÍA, EL RÉGIMEN COMUNISTA DE CUBA, donde los oligarcas en el poder lo tienen todo, y una mayoría vive reprimido y en la miseria. ¿Qué son las distopías ejemplos?LA DISTOPÍA es una representación de una sociedad imaginaria, injusta y caótica, en la que nadie querría estar. Por ejemplo: Una civilización humana que está sometida a los extraterrestres.LA DISTOPÍA plantea un MUNDO donde las contradicciones de los discursos ideológicos son llevadas a sus consecuencias más extremas. La distopía explora nuestra realidad actual con la intención de anticipar cómo ciertos métodos de conducción de la sociedad podrían derivar en sistemas injustos y crueles. Votar: a favor 3 en contra 0 Responder | Denunciar
Comentario 1
Para comentar, por favor Inicie sesión o regístrese