‘Como lo conocí’ del 8 de agosto de 2025
Podcast
La Habana/Vladimiro Roca gozó de los privilegios de ser hijo de un dirigente comunista, mientras vivió su padre, Blas Roca Calderío, pero al mismo tiempo padeció la mordaza de no poder expresarse con libertad.
A partir de 1990, tres años después del fallecimiento del hombre que entregó las banderas del partido a Fidel Castro, su nombre empezó a conocerse como el de un disidente con tendencias socialdemócratas, hasta que firmó el documento “La Patria es de Todos”, en 1997, que lo llevó a la cárcel por cinco años.