‘Angles of Incredulity’

Lugar: Dimensions Variable, 101 NW 79th Street, Miami, Florida 33150

Fecha de inicio: 15-11-2025, 6:00 p.m.

Fecha de fin: 17-01-2026

El artista concibe la exposición como una especie de ensayo visual sobre el asombro, donde cada pieza invita al espectador a detenerse ante lo efímero.
El artista concibe la exposición como una especie de ensayo visual sobre el asombro, donde cada pieza invita al espectador a detenerse ante lo efímero.
14ymedio

12 de noviembre 2025 - 09:06

Miami/Angles of Incredulity reúne una serie de trabajos recientes del artista cubano Ariel Orozco (Sancti Spíritus, 1979), quien continúa explorando las tensiones entre lo cotidiano y lo simbólico, entre el gesto mínimo y la carga poética que ese gesto puede contener. En esta muestra, Orozco convierte materiales frágiles —perfume, luz, papel, objetos domésticos— en huellas de una realidad que se desvanece. El título, que alude a los “ángulos de la incredulidad”, propone un recorrido entre lo visible y lo invisible, entre lo que el ojo ve y lo que apenas se intuye: destellos, reflejos, olores y memorias que sólo se perciben en tránsito.

El artista concibe la exposición como una especie de ensayo visual sobre el asombro, donde cada pieza invita al espectador a detenerse ante lo efímero. Su aproximación, a medio camino entre la poesía y el documento, pone en cuestión la fe contemporánea en lo tangible, lo reproducible y lo medible. En lugar de ofrecer certezas, Orozco levanta un escenario para la duda, la pérdida y el desvanecimiento.

Ariel Orozco se formó en el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana y comenzó su carrera en Cuba con acciones performativas que interpelaban la rutina y el valor del intercambio simbólico. En 2003 emigró a México, donde desarrolló una práctica sostenida de arte conceptual, marcada por el humor, la sutileza y la observación crítica de la vida cotidiana. Actualmente reside en Estados Unidos. Ha expuesto en instituciones como el Museo Tamayo, el Museo Carrillo Gil y el Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán, además de participar en ferias internacionales y bienales.

Su obra, que se mueve entre el performance, la instalación y el dibujo, ha sido descrita por críticos como una “poética de la discreción”. En años recientes, Orozco ha centrado su atención en la materialidad del aire y la luz, usando medios frágiles para cuestionar la solidez de las representaciones.

En Angles of Incredulity, esa preocupación por lo leve y lo invisible alcanza un punto de madurez. La exposición funciona como un laboratorio del asombro, donde el artista propone pequeñas situaciones que activan la mirada: un reflejo que se mueve por el espacio, un aroma que desaparece al instante, un objeto suspendido que se resiste a caer. Su trabajo recuerda la estética de lo precario desarrollada por artistas latinoamericanos contemporáneos, pero mantiene una voz propia, contenida, íntima y casi silenciosa.

Orozco no busca provocar ni narrar, sino insinuar. Su gesto, mínimo y medido, devuelve al arte una dimensión contemplativa que invita al espectador a dudar de sus propios sentidos.

También te puede interesar

Lo último

stats