Cimafunk & La Tribu en Estados Unidos

Lugar: Blue Note Los Angeles, Los Ángeles, California, EE UU. y Formula 1 Grand Prix, Las Vegas, Nevada, EE. UU.

Fecha de inicio: 20-11-2025

Fecha de fin: 22-11-2025

Su propuesta artística, un híbrido entre el funk norteamericano, los ritmos tradicionales cubanos y una frescura urbana, lo ha llevado a escenarios de renombre mundial.
Su propuesta artística, un híbrido entre el funk norteamericano, los ritmos tradicionales cubanos y la frescura urbana, lo ha llevado a escenarios de renombre mundial. / Wikipedia
14ymedio

15 de noviembre 2025 - 09:50

EE UU/El músico cubano Cimafunk, nacido como Erik Iglesias Rodríguez, continúa consolidándose como una de las figuras más vibrantes de la música afrolatina contemporánea. Su propuesta artística —un híbrido entre el funk norteamericano, los ritmos tradicionales cubanos y una frescura profundamente urbana— lo ha llevado a escenarios de renombre mundial y lo ha convertido en un renovador del sonido caribeño dentro de la escena global. Tras arrasar en festivales internacionales, participar en giras por Europa y colaborar con figuras como George Clinton, Lupe Fiasco y Tank and The Bangas, Cimafunk retoma su ruta por Estados Unidos en la recta final de noviembre.

El artista llegará a Los Ángeles con dos presentaciones especiales los días 20 y 21 de noviembre en el prestigioso Blue Note Los Angeles, un espacio reconocido por su programación de jazz, soul y músicas de raíz. Allí, Cimafunk & La Tribu desplegarán su poderoso show en vivo, donde confluyen la herencia afrocubana, la teatralidad del funk clásico y la electricidad de una banda que se ha convertido en sello propio. Temas como Funk Aspirin, Cocinarte o Rómpelo serán parte de un repertorio que destaca por su fuerza rítmica y su capacidad para conectar con todo tipo de públicos.

La gira culminará el 22 de noviembre en un escenario de enorme proyección internacional: el Formula 1 Grand Prix en Las Vegas, Nevada, donde el artista compartirá cartel con figuras globales y llevará el funk cubano a uno de los eventos más seguidos del mundo. Su presencia en la F1 confirma el alcance y la versatilidad de un músico que ha sabido moverse entre el underground habanero, los grandes festivales europeos y las plataformas estadounidenses sin perder la raíz orgánica de su sonido.

Aclamado por la crítica —el New York Times lo definió como “uno de los renovadores más excitantes de la música latina actual”—, Cimafunk continúa expandiendo las posibilidades de la fusión afrolatina y posicionando la cultura cubana en circuitos cada vez más amplios y diversos.

También te puede interesar

Lo último

stats