‘Double Exposure’

Lugar: Almeida & Dale — Fradique Coutinho 1360 / 1430, São Paulo, SP, Brasil

Galleria Continua, Rua Piauí, 844, Higienópolis , São Paulo, Brasil

Fecha de inicio: 25-10-2025, lunes a viernes, 10:00 a.m.–7:00 p.m.; sábados, 11:00 a.m.–4:00 p.m.

Fecha de fin: 10-01-2026

Las obras de Garaicoa expuestas en esta muestra abordan temas como la soledad, la alimentación, los cuidados y el conflicto político en clave histórica y contemporánea.
Las obras de Garaicoa expuestas en esta muestra abordan temas como la soledad, la alimentación, los cuidados y el conflicto político en clave histórica y contemporánea. / Almeida & Dale
14ymedio

17 de noviembre 2025 - 17:44

São Paulo/La galería Almeida & Dale presenta Double Exposure, una amplia exposición del artista cubano Carlos Garaicoa (La Habana, 1967), una de las voces más influyentes del arte contemporáneo latinoamericano. Reconocido por su investigación crítica sobre la ciudad, la arquitectura, la memoria y el poder, Garaicoa ha construido una obra que dialoga con la utopía y el desencanto urbano a través de fotografías intervenidas, instalaciones, maquetas, dibujos, videos y piezas textiles.

Formado inicialmente en pintura, Garaicoa desarrolló un lenguaje visual donde se entrecruzan el legado del constructivismo, la estética del concretismo y la materialidad de los entornos urbanos que habita. Su trabajo ha sido exhibido en instituciones de gran prestigio internacional, entre ellas el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el MoMA, el Guggenheim, la Tate Modern y la Bienal de Venecia. Es además fundador de los proyectos Estudio Garaicoa y Artista x Artista, que han impulsado residencias y programas de apoyo a jóvenes creadores.

En Double Exposure, el artista vuelve a São Paulo con su primera muestra individual en seis años, desplegada simultáneamente en Almeida & Dale y en Galleria Continua. Entre las obras presentes destaca la serie π = 3.1416, donde Garaicoa retoma procedimientos de la pintura para explorar los límites entre dos y tres dimensiones desde una óptica constructiva. También se exhibe la instalación Toda utopía pasa por la barriga (2008–2024), un trabajo que combina escultura, diseño y comentario social para abordar temas como la soledad, la alimentación, los cuidados y el conflicto político en clave histórica y contemporánea.

Además, se incluyen obras recientes como Aconitum y Atropa belladonna, ambas de 2025, donde una vegetación exuberante invade las ruinas de La Habana.

También te puede interesar

Lo último

stats