Gertrudis Gómez de Avellaneda y el derecho a la felicidad
Lugar: Casa de América, Plaza de la Cibeles 1, Madrid, España
Fecha de inicio: 12-11-2025, 6:00 p.m.
Fecha de fin: 12-11-2025, 8:00 p.m.
Madrid/La Casa de América acoge el 12 de noviembre una charla-conferencia titulada Gertrudis Gómez de Avellaneda y el derecho a la felicidad, dedicada a la figura central del Romanticismo hispano-cubano. La actividad se enmarca dentro del ciclo “Mujeres hispanas: creadoras de la Historia y la Cultura”, y será dictada por la académica Anna Caballé, catedrática de Literatura y Premio Nacional de Historia de España. 
Gertrudis Gómez de Avellaneda (Camagüey, Cuba, 1814 – Madrid, 1873) es reconocida por obras clave como la novela Sab (1841), considerada una de las primeras novelas antiesclavistas en lengua española. En esta conferencia se examinará no sólo su producción literaria sino también la dimensión ética y estética de su pensamiento: el “derecho a la felicidad”, expresión recurrente en su obra y vida, como emblema de la búsqueda de libertad, igualdad y creación.
La presentación invita al público a recorrer la singular trayectoria de Avellaneda: desde sus años de formación en Cuba, su traslado a España, hasta los lazos intelectuales que tejió en ambos mundos. Caballé explorará cómo “mirar sin adaptarse” fue para ella un principio vital y literario, y cómo su voz atraviesa hoy debates sobre género, identidad y memoria cultural. En sus palabras, la autora “se impuso la emancipación como proyecto vital y estético”, según analiza la conferencia. 
Una oportunidad imperdible para quienes desean explorar el legado de una autora que trascendió su época y cuyo pensamiento sigue vivo en la literatura cubana, española y latinoamericana.
La sesión tendrá un carácter abierto, con acceso gratuito hasta completar aforo.