‘+ Lágrimas Negras’

Lugar: Factoría Diseño, calle Santa Clara 8, entre Oficios y Avenida del Puerto, La Habana Vieja.

Fecha de inicio: 21-11-2025, 5:00 p.m.

Las obras presentes se despliegan entre arquitectura y cuerpo, moda y vida cotidiana.
Las obras presentes se despliegan entre arquitectura y cuerpo, moda y vida cotidiana. / Factoría Diseño/ Instagram
14ymedio

22 de noviembre 2025 - 11:55

La Habana/La exposición colectiva + Lágrimas negras reúne a más de cuarenta artistas que, desde el arte, el diseño y la fotografía, abordan un recorrido emocional y crítico por La Habana como organismo vivo: una ciudad que no solo se habita, sino que condiciona, dialoga y también resiste. Tomando como punto de partida el célebre bolero de Miguel Matamoros, la muestra propone un lamento contemporáneo cargado de afecto y desencanto dirigido a quienes caminan sus calles y sobreviven a sus ruinas.

Las obras presentes se despliegan entre arquitectura y cuerpo, moda y vida cotidiana, en un tejido donde lo urbano deja de ser mero telón para convertirse en agente narrativo. Las calles deterioradas, los interiores abandonados —incluido el propio Estadio Latinoamericano— y los hogares marcados por el tiempo funcionan como escenarios que revelan la obstinada capacidad de persistir de un pueblo que se niega a desaparecer. Lejos de idealizar la dignidad en medio de la necesidad, la muestra observa con rigor cómo se produce la resistencia: cada gesto, cada espacio, cada cuerpo deviene parte de un mismo territorio en transformación.

Entre los artistas participantes se encuentran Abel Barroso, Adrián Fernández, Alejandro Munilla, Aliosky García, Arien Chang, Bitácora Collection, CARENAS, Carlos Otero, Clara Porset, Daniel Ernesto Martínez, Daylene Hernández, Fernando Rodríguez, Gio Piontti, Hembra, Idoia Cuesta, Isamu Noguchi, Jorge César Sáenz, Jorge Oliva, José Bechara, Kadir López, Karl Lagerfeld, Leysis Quesada, Liest Sánchez, Manuel Almenares, Mirta Rodríguez, Monik Molinet, Osniel Raggi, Paloma Fiñer, René Peña, Sandra D. Hernández, Ricardo Borges, Victoria V. Montero, Víctor FD/E. Viciana, Yeinier Núñez, entre muchos otros.

La curaduría está a cargo de Concha Fontenla, quien articula esta constelación de miradas bajo una misma pregunta: ¿cómo se revela Cuba en la forma en que la habitamos?

+ Lágrimas negras propone, así, un mapa emocional de la ciudad que emerge entre la melancolía, la crítica y la supervivencia, convocando a los espectadores a re-conocer —y revivir— una Habana hecha de memoria, fractura y persistencia.

También te puede interesar

Lo último

stats