‘Perseverancia’

Lugar: Diversas salas de cine en México (Cineteca FICG, Cineteca Alameda, Centro Audiovisual Toluca, Cinetix Tlaxcala, Interestela Cinema, entre otras)

Fecha de inicio: 07-11-2025

Fecha de fin: 28-11-2025

El documental ofrece una mirada íntima al proceso de creación de Sánchez y revela cómo su práctica pictórica se entrelaza con la meditación.
El documental ofrece una mirada íntima al proceso de creación de Sánchez y revela cómo su práctica pictórica se entrelaza con la meditación.
14ymedio

09 de noviembre 2025 - 10:27

México/El documental Perseverancia, un retrato cinematográfico del pintor cubano Tomás Sánchez, llega a las salas de cine mexicanas como parte de un recorrido nacional que se extenderá durante el mes de noviembre. Dirigido por Marcel Beltrán y producido por Producciones de la 5ta Avenida, el filme se adentra en el universo creativo del artista y en la disciplina espiritual que sostiene su obra.

Las proyecciones han transitado por la Cineteca FICG de Guadalajara, la Cineteca Alameda de San Luis Potosí y el Centro Audiovisual Toluca (CAT), y continuarán en espacios independientes como Cinetix Apizaco, Interestela Cinema (Quintana Roo), Sala Mercurio Tulum y El CineClub, entre otros.

El documental ofrece una mirada íntima al proceso de creación de Sánchez —uno de los artistas cubanos vivos más cotizados internacionalmente— y revela cómo su práctica pictórica se entrelaza con la meditación y la búsqueda interior. Perseverancia examina el modo en que el artista construye paisajes de una serenidad casi mística, donde naturaleza, silencio y trascendencia se confunden.

“El arte para mí es una forma de meditación activa; pinto el paisaje que busco dentro de mí”, ha dicho Sánchez en entrevistas recientes

Nacido en Aguada de Pasajeros, Cienfuegos, en 1948, Tomás Sánchez se formó en la Escuela Nacional de Arte y el Instituto Superior de Arte de La Habana. Su obra, reconocida por la limpieza técnica y la profundidad espiritual, lo convirtió en una figura central del arte contemporáneo cubano desde los años 80. En 1980 obtuvo el Primer Premio en el Salón Nacional de Paisaje y, más tarde, el Premio Amelia Peláez.

“El arte para mí es una forma de meditación activa; pinto el paisaje que busco dentro de mí”, ha dicho Sánchez en entrevistas recientes, sintetizando el vínculo entre su pintura y su práctica espiritual. Críticos como Gerardo Mosquera han señalado que su trabajo “transformó el paisaje cubano en metáfora de la mente y del alma”.

Perseverancia captura esa dimensión de contemplación y esfuerzo —la paciencia del trazo, el diálogo con la naturaleza, la calma antes del color— que ha convertido su obra en una meditación visual sobre el tiempo y la existencia.

El recorrido del documental en México busca acercar al público latinoamericano a un creador cuya pintura, como su vida, insiste en la posibilidad de encontrar armonía entre el arte y la conciencia.

También te puede interesar

Lo último

stats