‘Smart Cities’

Lugar: Lehman College Art Gallery, 250 Bedford Park Blvd W, Bronx, Nueva York

Fecha de inicio: 29-10-2025, 10:00 a.m.

Fecha de fin: 17-01-2026, 5:00 p.m.

Las propuestas de la exposición dialogan con la idea de la ciudad como organismo inteligente.
Las propuestas de la exposición dialogan con la idea de la ciudad como organismo inteligente.
14ymedio

09 de noviembre 2025 - 13:49

Nueva York/La Lehman College Art Gallery acoge la exposición colectiva Smart Cities, una ambiciosa muestra que explora el impacto de la tecnología, la inteligencia artificial y la hiperconectividad en la vida urbana contemporánea. Reúne a más de una veintena de creadores internacionales, entre ellos una destacada representación de artistas cubanos.

Entre los participantes de la Isla se encuentran Néstor Siré, Rewell Altunaga, Milton Raggi, Armando Guiller, Fidel García y Poli Mujica, cuyas obras abordan la relación entre arte, redes digitales y dinámicas sociales desde la experiencia cubana y latinoamericana. Sus propuestas dialogan con la idea de la ciudad como organismo inteligente, donde la vigilancia, la memoria colectiva y la interactividad definen nuevos modos de habitar el espacio público.

Uno de los nombres más emotivos de la muestra es el de Rewell Altunaga (1986–2025), artista cubano recientemente fallecido, cuya participación adquiere un carácter de homenaje. Altunaga, conocido por su obra multidisciplinaria que integraba el arte sonoro, la programación y la experimentación visual, es recordado por su capacidad de construir puentes entre lo humano y lo digital, siempre desde una mirada poética y crítica.

Smart Cities incluye también trabajos de artistas de amplio reconocimiento internacional como Rafael Lozano-Hemmer, Liliana Farber, Malitzin Cortés (CNDSD) e Iván Abreu, Alba Triana y Dora Mejía, entre otros. La curaduría de Naivy Pérez y Frency Fernández propone un recorrido por obras interactivas, instalaciones y proyectos multimedia que reflexionan sobre el papel del arte en una era gobernada por los datos, los algoritmos y la automatización.

La exposición, abierta hasta el 17 de enero de 2026, forma parte del programa Experimental Loop y cuenta con el apoyo de Materials for the Arts, ProRepublic, NYLAAT, Bronx Brewery y Bloomberg Connects.

También te puede interesar

Lo último

stats