Arrestan a Damas de Blanco y opositores tras su marcha dominical en La Habana

C:\fakepath\Todos marchamos.jpg
Activistas cubanos marchando en La Habana horas antes de la llegada del presidente Barack Obama. (@jangelmoya/Twitter)

(EFE).- Unas cincuenta  Damas  de  Blanco  y otros  opositores  como el grafitero El Sexto o Antonio González Rodiles fueron arrestados hoy en La  Habana  tras la habitual  marcha   dominical  del grupo disidente femenino, que fue respondida con una contra-manifestación de repudio por partidarios del Gobierno.

Al finalizar la habitual  marcha  pacífica a la salida de misa en la habanera Iglesia de Santa Rita, las  Damas  de  Blanco  intentaron caminar hacia otras calles fuera de su recorrido, donde se habían concentrado grupos afines al oficialismo que comenzaron a increparlas.

El incidente, que con diferente intensidad se viene repitiendo todos los domingos desde hace unas 46 semanas, se produjo a pocas horas de la llegada a la isla del presidente de EE UU, Barack Obama, que dentro de su histórica visita a la isla se reunirá con miembros de la disidencia.

Las  Damas  de  Blanco  junto a un grupo de disidentes y activistas de otras organizaciones opositoras reunidos bajo la plataforma #TodosMarchamos caminaron unos cien metros portando una tela con la inscripción "Obama, viajar a Cuba no es divertido. No + violaciones de Derechos Humanos" y lanzaron copias de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al llegar a una bocacalle.

En ese punto le esperaba una contra-manifestación de varios cientos de simpatizantes del Gobierno con carteles en los que se leía "#Todos Marchamos por un socialismo próspero y sostenible" y "#Todos Marchamos por Cuba", y gritaban "Fidel, Fidel", en alusión al líder cubano Fidel Castro.

Los manifestantes oficialistas corearon consignas revolucionarias como "Esta calle es de Fidel", "Revolución sí, este pueblo está contigo", mientras las  Damas de  Blanco  eran introducidas a la fuerza en tres autobuses por agentes femeninas de la Policía.

Otros activistas varones que las acompañaban fueron esposados y conducidos en coches patrulleros.

Aún después de los arrestos, el grupo de manifestantes progubernamentales continuó en la zona y recorrieron una manzana bailando al ritmo de una popular conga encabezada por una comparsa de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Previamente, la líder de las  Damas  de  Blanco , Berta Soler, declaró a Efe que su grupo pide al presidente Obama que durante su visita "de un mensaje bien claro de apoyo al pueblo de Cuba, dado que siempre los EE UU han querido el bien y la democracia para la isla".

"También queremos que le exija al Gobierno cubano la libertad inmediata para todos los presos políticos, una amnistía general y que cese la violencia policial", añadió la opositora.

Soler dijo que si puede conversar con el presidente Obama en La  Habana , le dirá que "aquí nada ha cambiado pero tampoco va a cambiar, va a llegar a una Cuba reprimida y se va a ir de una Cuba reprimida también".

La primera visita de un mandatario de EEUU en los últimos 88 años comenzará hoy con la llegada de Barack Obama, quien al anunciar su viaje dijo que uno de sus propósitos era incidir en la situación de los Derechos Humanos en la isla, en un momento en el que la disidencia denuncia un aumento de la represión. 

Imprimir

  • Facebook Like:
  • Google Plus One:
  • Tweet:
  • Tumblr:
  • Compartir:

Comentarios 4