Una auditoría en México señala pagos irregulares del Gobierno de López Obrador al Inder cubano

Deporte

La Fiscalía ha recibido tres querellas por pagos no justificados por más de 32 millones de dólares

Ana Guevara durante una visita a Cuba en 2019, el año de la auditoría denunciada en la que aparece la Isla.
Ana Guevara durante una visita a Cuba en 2019, el año de la auditoría denunciada en la que aparece la Isla. / Jit
14ymedio

22 de octubre 2025 - 07:54

Madrid/Cuba vuelve a estar envuelta en posibles irregularidades cometidas por el Gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). La ex directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) Ana Gabriela Guevara acumula varias denuncias de la propia Administración, que no consigue cuadrar las cuentas. La Auditoría Superior de la Federación ha presentado ya tres querellas a la Fiscalía General de la República al hallar pagos no justificados, compras sin documentar y contrataciones directas sin sustento. Entre los involucrados, aparece el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (Inder).

El hallazgo pertenece a la tercera (y más reciente) denuncia, presentada por descuadres en la auditoría de 2019. Ese año, la Conade contrató a 29 entrenadores cubanos para capacitar a atletas mexicanos, pero no ha quedado acreditado que se cumpliera con la normativa, ya que fue firmado por el subdirector de calidad para el deporte del organismo, que no tenía facultades para hacerlo. Además, según señala TV Azteca –que ha puesto el foco sobre este punto–, el convenio suscrito no pasó por la Secretaría de Relaciones Exteriores para que lo autorizase y tampoco se pudo acreditar la fecha en que los entrenadores de la Isla llegaron al país. 

La Conade contrató a 29 entrenadores cubanos para capacitar a atletas mexicanos, pero no ha quedado acreditado que se cumpliera con la normativa

La auditoría indica que tampoco se aportaron documentos sobre su estancia en el país ni un informe sobre su posible idoneidad o de las actividades realizadas. Tampoco se han encontrado evidencias de que se realizaran las 1.200 pruebas antidopaje que estaban incluidas en el acuerdo con el Inder y que se tenían que realizar en un laboratorio cubano. Sí se encontraron pagos por valor de 15 millones de pesos (más de 815.000 dólares al cambio actual) a la Embajada de Cuba en México, que se hicieron a través de cinco transferencias bancarias. Según TV Azteca, la Auditoría considera que estos hechos provocaron un daño al erario público si no logra acreditarse durante la investigación, que ya está en marcha. 

La auditoría relativa a 2019, en la que aparece esta información, ha impulsado la tercera querella por supuestos cobros de comisiones y simulaciones de contratos contra varios funcionarios de la Conade. El monto no justificado en ese ejercicio supone 60 millones de pesos (unos 3,2 millones de dólares actualmente), pero hay dos denuncias más que en total ya alcanzan los 524 millones de pesos (28,5 millones de dólares) entre ese año y 2022. 

La denuncia se sustenta en testimonios que ponen en evidencia el cobro de sobornos y comisiones para manipular licitaciones y adjudicar contratos a empresas que no contaban con la capacidad técnica o material para prestar los servicios. Entre los casos más sonados está la contratación de un servicio de alimentación por 17 millones de pesos en el que los representantes de la empresa adjudicataria revelaron que habían pagado por asegurarse la licitación, un 15% de comisión exigida por los funcionarios sobre el monto total de lo facturado y un aumento de la tarifa para que el precio final –y con ello las comisiones– fueran mayores de lo previsto.  

El convenio de colaboración y programa de actividades de cooperación deportiva entre México y Cuba se firmó en 2012 y derivó en el envío de multitud de entrenadores cubanos al país norteamericano durante el mandato de Enrique Peña Nieto

Antes de dedicarse a la política, Ana Guevara era deportista de élite. Fue campeona del mundo en atletismo en 2003 y medallista olímpica de plata en Atenas 2004 por los 400 metros lisos. Su labor como directora de la Conade, que se desarrolló entre 2018 y 2024, ha estado salpicada por diversas polémicas, aunque la más grave ha sido verse envuelta en este posible caso de corrupción. 

El pasado junio, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que hubiera una investigación sobre la ex directiva. “Lo que hay, como siempre, es que cuando hay un nuevo año se deciden las auditorías de los años anteriores, tanto de la Auditoría Superior de la Federación como en su caso de la Secretaría que hoy se llama de Anticorrupción y Buen Gobierno. Entonces se hacen las auditorías. Si se encuentran observaciones, tiene tiempo la titular o los titulares de las entidades para responder a esas observaciones", sostuvo. 

El convenio de colaboración y programa de actividades de cooperación deportiva entre México y Cuba se firmó en 2012 y derivó en el envío de multitud de entrenadores cubanos al país norteamericano durante el mandato de Enrique Peña Nieto. El que está en entredicho actualmente es el denominado “suplemento” a ese contrato, suscrito bajo la dirección de Guevara, en tiempo de la Presidencia de López Obrador, afín al régimen cubano.

También te puede interesar

Lo último

stats