Las autoridades cubanas detienen al presunto autor de un feminicidio en Holguín

Cuba

El agresor "ultimó con arma blanca a su joven esposa en plena vía pública, en el barrio Cruce del Coco", dice la prensa oficial

Patrulla de la Policía Nacional Revolucionaria, en una imagen de archivo.
Patrulla de la Policía Nacional Revolucionaria, en una imagen de archivo. / Prensa Latina
14ymedio

22 de julio 2025 - 07:12

La Habana/Las autoridades han detenido en Holguín al presunto autor de un feminicidio que se encontraba prófugo de la justicia. La prensa oficial, que dio la noticia este lunes, no aporta ni la identidad de la víctima ni la fecha del crimen, del que solo dicen ocurrió "recientemente". Si sucedió este año y no es ninguno de los registrados por 14ymedio, sumarían 18 crímenes machistas en lo que va de 2025.

En el texto, Cubadebate sí detalla que resultó también herida la hija de la mujer asesinada, quien fue trasladada al hospital y "permanece ingresada". Del agresor tampoco indican el nombre. Tan solo: "El ciudadano que ultimó con arma blanca a su joven esposa en plena vía pública, en el barrio Cruce del Coco de la provincia de Holguín, fue capturado gracias a un operativo conjunto entre las fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) de ese territorio, con el apoyo de efectivos de Camagüey y la cooperación de la población".

No es habitual que la prensa oficial reporte este tipo de crímenes, sacados a la luz habitualmente por las redes sociales, plataformas de derechos humanos y medios independientes. La nota subraya que "el presunto autor del crimen enfrentará un proceso penal por los hechos".

La nota subraya que "el presunto autor del crimen enfrentará un proceso penal por los hechos"

Según los escasos datos, proporcionados recientemente por el estatal Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género, el año pasado se juzgaron 76 asesinatos machistas en la Isla, cometidos en 2023 y 2024, en los que las víctimas eran mayores de 15 años.

El martes pasado, el observatorio de Alas Tensas confirmó el asesinato de Leysi Liettis Cascaret Casero, de 22 años y estudiante de Ciencias Médicas, quien fue agredida el pasado 7 de junio por su pareja en el poblado de El Manguito, en La Maya, Santiago de Cuba.

En Cuba no existe una Ley Integral contra la violencia machista y la información sobre los feminicidios en la prensa oficial es escasa. Recientemente, la Fiscalía General, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo y otras instituciones anunciaron la elaboración conjunta de un registro para recabar datos sobre los feminicidios, pero aclararon que no sería público.

También te puede interesar

Lo último

stats