Cuba regresará a la Serie del Caribe de béisbol en 2026, en Venezuela
Deportes
La locación de la cita dará un respiro al régimen en cuanto a la fuga de atletas
La Habana/Cuba regresará a la Serie del Caribe en 2026, que se celebrará en Caracas entre el 30 de enero y el 7 de febrero del próximo año. La Federación Cubana de Béisbol (FCB) confirmó este miércoles su participación a través de su cuenta oficial en X, donde agradeció la invitación.
A pesar de haber estado ausente por 53 años, Cuba se mantiene en el tercer lugar histórico del torneo, solo por detrás de República Dominicana y Puerto Rico. El país caribeño salió del circuito cuando Fidel Castro eliminó el profesionalismo en el deporte. Hasta ese momento, acumulaba siete títulos y dos subcampeonatos en once ediciones.
El regreso de Cuba en 2014 generó grandes expectativas, aunque el equipo de Villa Clara —campeón de la Serie Nacional— fue eliminado en la fase preliminar. Mejor suerte tuvo la delegación en 2015, cuando los Vegueros de Pinar del Río conquistaron el campeonato frente a México, logrando así el octavo y último título cubano en la historia del evento.
La última participación de Cuba fue en 2023, también en Venezuela, con una actuación decepcionante
En 2017, los Alazanes de Granma alcanzaron las semifinales, y en 2019, los Leñadores de Las Tunas finalizaron como subcampeones. Sin embargo, a partir de entonces, la situación cambió radicalmente. La última participación de Cuba fue en 2023, también en Venezuela, con una actuación decepcionante. El equipo Agricultores, integrado por jugadores de Granma y Las Tunas, solo consiguió una victoria en siete partidos, finalizando en el último lugar del torneo.
La novena dirigida por Carlos Martí sufrió además una aplastante derrota de 20-3 ante los anfitriones, lo que desató una oleada de críticas entre la afición. El periodista Daniel de Malas lo resumió así en declaraciones a la agencia EFE: “Es el resultado de muchos años de mal trabajo”.
La edición 68 del torneo se disputará en dos sedes principales: el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar —conocido como La Rinconada— y el estadio Jorge Luis García Carneiro, ubicado en el estado de La Guaira. Aún está por confirmarse la posible utilización del Estadio Universitario de Caracas. La locación de la Serie dará, probablemente, un respiro al régimen cubano en cuanto a las fugas, más frecuentes en los eventos fuera del perímetro de los países aliados de La Habana.
Además del regreso de Cuba, se ha confirmado la participación de Japón, Corea del Sur e Italia como invitados especiales. En contraste, no figuran por ahora las selecciones de Panamá, Colombia, Curazao o Nicaragua, que participaron en ediciones recientes.
El nivel actual del béisbol cubano atraviesa múltiples desafíos
El nivel actual del béisbol cubano atraviesa múltiples desafíos. En 2023, el presentador deportivo Alejandro Rodríguez Cuervo comentaba: “El jugador cubano solo juega con cubanos. Y muy pocos tienen experiencia en el extranjero”. Su propuesta era ampliar la participación en eventos internacionales y permitir la inclusión de peloteros extranjeros en la Liga Élite cubana.
Pero fue nuevamente el periodista de Malas quien disparó un hit al centro del problema, reconociendo que la FCB no tiene potestad para tomar decisiones. “Hay mucha política”, afirmó. “Es un problema político”.