Deportado desde EE UU a Cuba un represor que agredió a manifestantes del 11J

Migración

El ex funcionario del Ministerio del Interior estuvo implicado directamente con la represión en las protestas masivas de hace cuatro años

Daniel Morejón García, en una imagen de su detención difundida por las autoridades este lunes.
Daniel Morejón García, en una imagen de su detención difundida por las autoridades migratorias de EE UU. / X/@HSI_Miami
14ymedio

16 de julio 2025 - 15:22

La Habana/Daniel Morejón García, que figura en la lista de represores de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (Fdhc), fue deportado a la Isla, según confirmó el periodista Mario J. Pentón. El migrante había sido detenido desde abril pasado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

"El ex funcionario del Ministerio del Interior estuvo implicado directamente con la represión en las protestas masivas del 11 de julio de 2021", precisó Pentón en su cuenta de X. Morejón ya está en territorio cubano desde el pasado 30 de mayo, añadió el reportero. Por su parte, este diario intentó comunicarse con la hija de Morejón desde hace algunas semanas para confirmar su deportación, pero nunca respondió.

El represor llegó a La Habana en un grupo de 130 migrantes, 106 hombres y 24 mujeres que arribaron por el Aeropuerto Internacional José Martí. 

Según un comunicado emitido por ICE, poco después de su detención, el cubano, de 57 años, fue arrestado "administrativamente" en su domicilio, en Miami, después de acreditarse que había mentido al entrar al país. 

"Los agentes del orden obtuvieron documentos oficiales del Gobierno cubano e información de fuentes fidedignas que indicaban que Morejón García no había revelado sus afiliaciones", esto es: en su solicitud de inmigración había omitido incluir su pertenencia al Partido Comunista de Cuba y al Ministerio del Interior.

Existen pruebas, aseveró entonces el texto, de que Morejón García agredió a manifestantes durante las masivas protestas del 11 de julio de 2021

Existen pruebas, aseveró entonces el texto, de que Morejón García agredió a manifestantes durante las masivas protestas del 11 de julio de 2021 (11J) "como parte de sus funciones". El ex agente fue presidente del Consejo de Defensa Nacional en la provincia de Artemisa y miembro de las Brigadas de Respuesta Rápida, indica el texto, que explica que se trata de grupos "compuestos por civiles entrenados y organizados por el Gobierno" y "diseñados para asistir a las autoridades durante incidentes de agitación social, protestas o disturbios".

La información dada por ICE coincidía con la que figura en la página de la Fdhc, que señala que, tal y como se observa en un video, durante la manifestación que tuvo lugar el 11J en Las Cañas, Artemisa, Morejón se bajó de su moto y agredió a Armando Martínez Luis. Este preso político, que padece hipertensión y esquizofrenia paranoide, fue sentenciado a 8 años de prisión. 

Otros dos manifestantes detenidos en el mismo lugar, Rolando González Arévalo y Richael Cantún Morales, fueron condenados a 6 y 7 años, respectivamente. Los tres cumplen sentencia de cárcel en la prisión de Guanajay (donde se encuentra también el artista y líder del Movimiento San Isidro Luis Manuel Otero Alcántara).

Basado en una denuncia, la Fundación informaba de que el ex agente, que además fue director de la fábrica de piensos de Las Cañas, estaba viviendo en casa de su hija en Miami

Basado en una denuncia, la Fundación informaba de que el ex agente, que además fue director de la fábrica de piensos de Las Cañas, estaba viviendo en casa de su hija, Dhayma Morejón, en Miami. Otro denunciante, indica la ficha de la entidad, aseguró que era un agente de la Seguridad del Estado que "anda armado" y que fue administrador de Almacenes Universales, una dependencia del conglomerado militar Gaesa.

El ex funcionario figura también en la lista que el congresista cubanoamericano Carlos Giménez envió en marzo pasado al Departamento de Seguridad Interna (DHS), con más de un centenar de personas que, alegó el político republicano, "anteriormente respaldaron las brutales políticas de la dictadura castrista y se han aprovechado de las leyes de inmigración estadounidenses para ingresar a nuestro país".

Morejón García estuvo, hasta el momento de su deportación, en el Centro de Detención Krome, en Miami-Dade. El ICE ha pedido a todo aquel que tenga "información sobre presuntos violadores de derechos humanos que viajen o ingresen a Estados Unidos" a denunciar esta situación, algo que pueden hacer de manera anónima.

También te puede interesar

Lo último

stats