Un joven de 16 años muere aplastado por una portería en mal estado en el Ateneo de Matanzas

Matanzas

Los medios oficialistas y el Inder guardan silencio sobre el fallecimiento de Michel Alejandro Cruz Aguiar

Michelín, como se conocía al adolescente, jugaba fútbol cuando una portería metálica se desprendió sobre él.
Michelín, como se conocía al adolescente, jugaba fútbol cuando una portería metálica se desprendió sobre él. / Facebook
Julio César Contreras

27 de agosto 2025 - 14:50

Matanzas/La muerte de Michel Alejandro Cruz Aguiar, de 16 años, este martes en Matanzas ha dejado a la ciudad sumida en “mucho malestar”. “No se habla de otra cosa”, asegura a 14ymedio un vecino de La Cumbre en el barrio de Versalles, donde residía el adolescente al que una portería del Ateneo Aurelio Janet le cayó encima tras desprenderse. “El mal estado de la instalación y los problemas con la portería ya llevaban tiempo reportados pero es como si nadie hiciera caso”, asegura el matancero. Pero esta vez, la desatención de las autoridades fue fatal.

Al momento del accidente, Michelín, como se conocía en el barrio a Cruz Aguiar, participaba en un juego de fútbol cuando la portería metálica se desprendió sobre él. “El tubo que le cayó encima pesaba mucho, cuando los otros jugadores fueron a ayudarlo pasaron mucho trabajo para quitarle el hierro de encima, lo sacaron del campo aún vivo pero llegó muerto al Policlínico Carlos Verdugo Martínez”, asegura el vecino.

El accidente no ha hecho sino reavivar los reclamos de los matanceros, preocupados porque “a ese terreno deportivo todos los días van muchos adolescentes y niños a practicar”. “Ese Ateneo no debió haber abierto sus puertas otra vez, porque es un peligro”, insiste en alusión a la supuesta remodelación que vivió el centro en 2021 después de que 12 años antes, en 2009, el desplome de la cubierta de la sala polivalente dejara varios heridos y obligara a cerrar sus puertas.

“De entonces para acá las áreas deportivas no han hecho más que deteriorarse. Es un milagro que todavía queden algunas en pie porque el abandono es mucho"

Hace cuatro años la prensa oficial admitió con descaro que se habían hecho planes para mejorar la sala, pero que ninguno había prosperado hasta ese momento, cuando se preveía levantar solo la parte destruida. Del mantenimiento del resto del centro no se dijo una palabra pese a que el estado de la instalación era claro: “el derrumbe del techo (...) ocurrió esencialmente por falta de mantenimiento, y la no sustitución de componentes que denotaban deterioro”. 

“De entonces para acá las áreas deportivas no han hecho más que deteriorarse. Es un milagro que todavía queden algunas en pie porque el abandono es mucho. Este caso [del adolescente] ha sonado con fuerza por lo joven que era el muchachito y porque la gente que lo conoció está contándolo en Facebook, así que se espera que haya algún pronunciamiento pronto del Inder [Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación], del PCC, de alguien”, valora el Matancero.

Según el residente en Versalles, el estado del Ateneo es penoso, empezando por el terreno, “en muy malas condiciones, con hierba y basura, tanto dentro del campo como en sus alrededores”. Esta situación ha causado que desde hace tiempo el complejo no albergue competencias oficiales. 

Practicar en los centros deportivos de la Isla es, en sí mismo, un ejercicio de alto riesgo

“Ya anteriormente habían sucedido accidentes de este tipo con esa estructura sin dejar fallecidos. Los propios jugadores ‘arreglaban’ la portería, porque el Inder nunca se ha ocupado del asunto. Los vecinos llevan años quejándose por las malas condiciones del terreno. Sólo piden que lo habiliten mínimamente para jugar, pero hasta ahora no lo han conseguido”, refiere.

En redes sociales, familiares y conocidos de Cruz Aguiar han lamentado la muerte del adolescente y criticado también el estado del Ateneo. “Él no merecía a sus 16 añitos una muerte tan dura. No pude despedirme de tí, mi niño. Qué dolor. Te dije que el domingo te forraría tus libretas como todos los años para empezar las clases. No puedo imaginar que cuando salga por la mañana para mi escuela no te voy a ver corriendo para no llegar tarde a la tuya”, escribió la antigua maestra de primaria de Cruz Aguiar.

Junto a mensajes de condolencias, varios usuarios contaron experiencias similares a la del adolescente que dejan claro que practicar en los centros deportivos de la Isla es, en sí mismo, un ejercicio de alto riesgo: “Hace años, cuando mi niño tenía 6 años también le cayó la portería de fútbol (…) que le produjo un hematoma inmenso en el cuello”; “Hace unos meses ocurrió hecho similar en localidad de Mariel que aunque no fue fatal ahora vemos que pudo serlo. La portería cayó sobre la mano de un niño y le causó una fractura muy fea”; “No es la primera vez que pasa esto, en Bayamo hace años ya pasó con una portería que se cayó y terminó con la vida de un atleta y a nadie le importa”, son algunos de los testimonios.

Los reclamos se agrupan en decenas de comentarios de vecinos de La Cumbre, la zona de Versalles donde residía el adolescente, y de todo Matanzas. No obstante, la mayor parte de las publicaciones coinciden en un punto: “Las autoridades deportivas tienen que responder”.

También te puede interesar

Lo último

stats