Liberan a Gilbert Man luego de una década en prisión

Presos

El músico llevaba en la Isla una vida ostentosa; entre sus pertenencias en La Habana destacaba una mansión en Guanabacoa, con piscina, bar y jacuzzi

Gilbert Man vivía refugiado en Cuba desde 2013, tras huir de la justicia de EE UU, donde vivía desde 2005
Gilbert Man vivía refugiado en Cuba desde 2013, tras huir de la justicia de EE UU, donde vivía desde 2005 / Facebook
14ymedio

13 de octubre 2025 - 12:49

La Habana/Luego de más de una década en prisión, donde cumplía una condena de 17 años por siete delitos, el reguetonero cubano Gilberto Martínez Suárez, conocido por su nombre artístico Gilbert Man, fue liberado este lunes. Al informar de la noticia, la página oficial de El Taiger en Facebook dijo, sin dar detalles sobre los términos de la excarcelación, que “hoy nuestro equipo está feliz porque se vienen cositas nuevas”.

El músico fue encarcelado acusado de lavado de activos, falsificación fiscal, evasión de impuestos, sustracción de electricidad, cohecho, privación de libertad y actividad económica ilícita. En el juicio llevado a cabo en septiembre de 2016, la Fiscalía pidió para él una pena de 20 años de cárcel.

Fue encarcelado por lavado de activos, falsificación fiscal, evasión de impuestos, sustracción de electricidad, cohecho, privación de libertad y actividad económica ilícita

Gilbert Man vivía refugiado en Cuba desde 2013, tras huir de la justicia estadounidense, que también lo acusó de varios delitos de fraude. El artista, que vivía en ese país desde 2005, era señalado por el uso de tarjetas de crédito falsas y robo de identidades, en los condados floridanos de Martin y Miami-Dade.

Por esos cargos en EE UU, Gilbert Man enfrentaba a una condena de hasta 16 años de cárcel, pero pagó la fianza y escapó antes de la celebración del juicio. Entre otras actividades ilícitas, se le acusaba de fraudes por valor de 150.000 dólares en compras en tiendas como Toys-R-Us y Babies-R-Us, así como de hacer 176 transacciones fraudulentas con más de 100 tarjetas de crédito, junto a dos presuntos cómplices.

La justicia estadounidense también lo acusó de varios delitos de fraude

Diez meses después de su huida, logró obtener un carné de identidad por parte de las autoridades cubanas y se estableció en el país.

Ya en la Isla llevó una ostentosa vida, que reflejaba en redes sociales. Entre sus pertenencias en La Habana destacaba una mansión en Guanabacoa, con piscina, bar y jacuzzi, muebles de maderas preciosas, rejas de hierro forjado, cortinas y alfombras, colecciones de perfumes y bebidas, junto a abultados fajos de billete con los que posaba en sus fotos en Facebook.

No pasó mucho tiempo antes de que Martínez Suárez, quien también era productor de varios reguetoneros cubanos, fuera detenido en enero de 2015 por fuerzas élite del Ministerio del Interior, en un operativo poco habitual. Un video sobre ese día que se filtró a las redes sociales se volvió viral, aunque la prensa oficial nunca mencionó el suceso.

Tras la detención y el juicio, que demoró 18 meses en llevarse a cabo una vez detenido, al músico, que está por cumplir 40 años, le confiscaron todas sus propiedades, incluida su casa (hoy convertida en un hogar para niños sin padres), cinco carros de lujo (un Camaro, un Saab, un Hyundai, un Audi y un BMW), el dinero (una suma que no fue revelada) y los muebles.

También te puede interesar

Lo último

stats