Llega a Cuba un 'ferry' mexicano para dar servicio a la Isla de la Juventud

Cuba

El 'V2V Empress' sustituirá al catamarán 'Perseverancia', que necesita un amplio mantenimiento

Este lunes comenzará a funcionar el 'V2V Empress', llegado a Cuba este sábado
Este lunes comenzará a funcionar el 'V2V Empress', llegado a Cuba este sábado / Facebook
14ymedio

28 de septiembre 2025 - 15:36

La Habana/Por fin habrá un poco de descanso para el ferry Perseverancia, sobreexplotado en los últimos meses, que cubre el circuito Batabanó-Nueva Gerona-Cayo Largo del Sur. Este sábado llegó al país para ocupar su lugar el catamarán V2V Empress, con bandera de Belice y procedente de Yucatán, aunque no se dio detalles sobre el tipo de contrato firmado con la empresa mexicana dueña del barco, Naviyuc, que ya tiene presencia en Cuba y ha participado en numerosos proyectos marítimos de la petrolera Pemex.

Quien se encargó de hacer el anuncio fue el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, a través de sus redes sociales. En su mensaje, el funcionario dijo que la nueva embarcación “marca un cambio en la operativa de esta travesía vital para la conexión entre la Isla de la Juventud y la región occidental del país”.

Según Rodríguez Dávila, la puesta en servicio del V2V Empress está ligada a la “salida programada para mantenimiento” del Perseverancia, que “tendrá que hacer una pausa necesaria para renovarse en un amplio mantenimiento, dando lugar a este reemplazo que promete mantener viva la conexión vital entre estas tierras insulares”.

Según Rodríguez Dávila, la puesta en servicio del 'V2V Empress' está ligada a la “salida programada para mantenimiento” del 'Perseverancia'

El nuevo catamarán, en tanto, seguirá un esquema de rutas diarias que comienzan este próximo lunes y que alternarán entre Batabanó y Cayo Largo, “incluyendo un día a la semana dedicado al mantenimiento de la embarcación para garantizar los estándares de seguridad”.

El V2V Empress –que antes de su llegada a Batabanó salió el 25 de septiembre del puerto de Yukalpetén (Progreso), en Yucatán, según la plataforma Vessel Tracker–, pertenece a la empresa Naviyuc, una firma “de capital privado 100% mexicano”, radicada en Mérida, la capital de Yucatán, que adquirió el ferry a una compañía canadiense en enero de 2023.

Esta empresa no es ajena a la Isla. Tiene contratos de mantenimiento y reparaciones desde 1999 con el astillero Asticar, en La Habana. Además, en octubre de 2022, anunció el desarrollo en Cuba “del primer puerto multimodal de carga rodada, pasajeros y cruceros en la provincia de Pinar del Río, en el golfo de Guanahacabibes, el punto más cercano a México”, de la mano de “la sociedad mercantil de capital 100% cubano, Coral Marítima S.A.”.

La información se brindó durante la Feria Internacional de Transporte y Logística, realizada en La Habana ese año. Sin ahondar en los detalles, también se indicó que buscaría incentivar el desarrollo del turismo y la creación de un puerto de cruceros, que podría insertarse en el triángulo Cozumel-Mahahual-Cuba. En ese evento, en la última jornada, estuvo presente el ministro Rodríguez Dávila.

Esta empresa no es ajena a la Isla. Tiene contratos de mantenimiento y reparaciones desde 1999 con el astillero Asticar

Pese a que la empresa tiene página de internet y un teléfono de contacto en los registros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, no es posible contactarlos para conocer los acuerdos con La Habana, pues su web no funciona y su teléfono está fuera de servicio.

En cuanto al pasado del V2V Empress, Naviyuc ya lo ha concesionado a otros Gobiernos, aunque se desconoce si este es el tipo de trato que cerró con La Habana o si se trata de un donativo o una compra. Meses después de adquirirlo, en octubre de 2023, firmó un contrato con la Administración de la isla caribeña de Montserrat para dar un servicio de ferry de pasajeros entre Montserrat y Antigua a partir de noviembre de ese año.

En el acuerdo se estipulaba que el acuerdo era por cinco meses, hasta el 31 de marzo de 2024. Operó cinco días a la semana durante el período de baja demanda y seis días durante los períodos de alta demanda, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024. “El horario también incluirá varias operaciones de excursiones de un día a Antigua y Nevis, con la posibilidad de viajar de Antigua a Nevis o de Nevis a Antigua, con una breve escala en Montserrat”, agregaban.

En cuanto al pasado del 'V2V Empress', Naviyuc ya lo ha concesionado a otros Gobiernos

El contrato fue firmado por Daphne Cassell, secretaria permanente de la Oficina del Primer Ministro del Gobierno de Montserrat, y el representante de Naviyuc, Roberto Chami Lizárraga. No obstante, la aventura duró menos de lo previsto, pues, pese a la renovación prometida del contrato por un año más, se anunció el fin del acuerdo en mayo del año pasado.

La embarcación, construida en 1995, fue pensada como un barco de servicios de alta gama. Su historia comenzó en 2017, cuando se lanzó un servicio de cruceros premium en Columbia Británica, Canadá. Conectó la ciudad de Vancouver, en el océano Pacífico, con Victoria, la capital provincial. No obstante, su aventura no fue tan exitosa. La empresa que lo operaba anunció en 2020 –antes de la pandemia de covid-19– que cerraría operaciones y el catamarán con 242 asientos “permaneció prácticamente abandonado durante casi tres años”, hasta la venta a Naviyuc.

También te puede interesar

Lo último

stats