Un cubano llega a Miami en la bodega de equipaje de un avión
Según 'Telemundo' se trata de un empleado del aeropuerto de La Habana de 26 años, Yunier García Duarte
La Habana |
,Un inmigrante cubano llegó la noche de este jueves a Miami escondido en el área de equipajes de un avión comercial procedente de La Habana.
El hombre, que iba vestido con una camiseta con el logo de Ecasa Cuba, la empresa de aeropuertos y servicios aeronáuticos de la Isla, ha sido ha identificado como Yunier García Duarte, trabajador del aeropuerto de La Habana de 26 años, por el canal de Miami Telemundo 51.
"Abrimos la puerta y cuando nos metimos sentimos un ruido (...). Una voz gritó: 'No es un perro, soy yo, soy yo'. Solo decía que le dieran agua, que estaba asustado que llamaran a su familia", dijo a la cadena un empleado del aeropuerto que quiso mantener el anonimato.
"Es mi sobrino. He visto que está bien. Lo que más quisiera es que él se pudiera quedar en se país para un mejor futuro. Estoy preocupadísima por él", dijo desde Cuba una tía de García al medio.
Telemundo 51 también pudo hablar con el padre de García , que afirmó creer que se trataba de una broma cuando lo llamaron desde Miami para avisarlo.
En un video grabado por los pasajeros del avión de la aerolínea Swiftair se ve cómo los agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) detienen al migrante, que a partir de ahora deberá solicitar asilo si pretende quedarse en el país.
La CBP dijo a El Nuevo Herald que fue informado de la presencia del posible polizón poco después de la medianoche, cuando el trabajador de descarga de equipajes advirtió su presencia y se le negó la entrada.
"Los oficiales de CBP permanecen vigilantes para arrestar a personas que intentan eludir la detección en violación de la ley federal. La misión de CBP es facilitar los viajes mientras se mantienen los más altos estándares de seguridad para quienes viven aquí y para quienes vienen a visitarnos", señaló el cuerpo.
Yudeysi García, hermana de Yunier dijo desde La Habana que la noticia de la llegada a Miami de su familiar la dejó “sorprendida”.
“Él no nos había comentado nada. Ayer vino, se bañó, comió y después salió para el trabajo como cualquier día. Creo que fue una decisión de último minuto”, añadió.
Según García, su hermano trabajaba en el área de carga del Aeropuerto José Martí y vivía con su mamá, una señora de 53 años que padece una enfermedad del corazón y requiere “una operación a corazón abierto”.
“En la madrugada llamaron a mi papá y desde entonces no paramos de buscar en las noticias para saber qué ha pasado con él. Mi hermano dejó aquí a su niña pequeña, de dos añitos”, dijo.
__________________________________________________________________________
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo.
Comentarios 48
Para comentar, por favor Inicie sesión o regístrese