El choque de dos ómnibus deja tres muertos y 60 heridos en la provincia de Camagüey
Los menores fueron dados de alta y quedan cinco adultos hospitalizados graves
La Habana/El choque de dos ómnibus en una carretera de la provincia cubana de Camagüey dejó este viernes tres fallecidos y casi 60 heridos, según reportaron medios estatales. Entre los lesionados hay siete menores de edad que, tras recibir atención en un hospital pediátrico, fueron dados de alta este domingo, según la prensa oficial.
En estos momentos quedan cinco pacientes ingresados, dos de ellos críticos, dos graves y uno de "cuidado".
Este sábado, de madrugada, falleció una mujer tras una intervención quirúrgica de emergencia. Su nombre es Georgina Barrero Gutiérrez, de 49 años de edad, quien residía en el municipio de Pilón en la provincia de Granma, según reportó el doctor Rodolfo Emilio Domínguez Rosabal, director del centro asistencial.
Poco después, al final de la mañana, se lamentó la muerte de otra persona, Damaris Reyes Rodríguez, de 49 años, de Bayamo, también de la provincia de Granma.
Mientras que en el lugar del siniestro murió Julio Idóneo Torres Reyes, proveniente de La Habana, de 56 años.
"Los ómnibus involucrados en el accidente son un Transmetro, acogido al sistema de arrendamiento desde Songo La Maya, y el otro transportaba trabajadores", dijo en redes sociales Televisión Camagüey. El primer vehículo había salido de Manzanillo, en Granma, mientras el otro transportaba a empleados de los cayos, en Camagüey. Según el análisis preliminar, el transporte de trabajadores violó el derecho a vía del ómnibus Transmetro. Hasta ahora no han trascendido otros detalles de este accidente masivo, el segundo de su tipo registrado en Camagüey desde el comienzo de 2025.
El pasado 2 de enero, ocurrió otro siniestro que provocó la muerte de una persona y heridas a otras 63, debido a que el conductor de un camión perdió el control del vehículo cuando transitaba por una carretera hacia Santa Cruz del Sur, localidad de la misma provincia.
Los accidentes en las vías cubanas disminuyeron en el primer semestre de 2024 en un 13%
De acuerdo con datos publicados por las autoridades de tránsito de la Isla, los accidentes en las vías cubanas disminuyeron en el primer semestre de 2024 en un 13% (543 menos) respecto a igual periodo del año pasado y de igual manera las cifras de muertes y lesionados cayeron un 23% y 5%, respectivamente.
Entre las principales causas de estos incidentes, las autoridades han señalado indisciplinas como no respetar el derecho de vía, no guardar distancia, conducir en estado de embriaguez, y la desatención al control del vehículo.
También reconocen que el mal estado de las vías, las señales de tránsito y el parque automotor estatal y privado, son factores con incidencia en los accidentes.
La red de carreteras de Cuba se encuentra en un estado deficiente por la falta general de mantenimiento –algo que afecta al pavimento, la señalización y la iluminación– y el parque automovilístico cuenta con un importante porcentaje de vehículos con entre 40 y 70 años de funcionamiento.