El opositor cubano Félix Navarro, aislado en prisión en una “mal llamada enfermería”
Represión
La madre del músico Nando OBDC teme que a su hijo le inoculen VIH en la cárcel
La Habana/La familia de Félix Navarro denuncia no poder saber bien su estado de salud en prisión. El opositor, encarcelado de nuevo en el penal de Agüica, Matanzas, desde que le fue revocada la libertad condicional el pasado abril, se encuentra enfermo y aislado.
Según cuenta a 14ymedio la activista Annia Zamora, amiga de la familia, a Navarro le proporcionaron un ciclo de antibióticos, que ya terminó, y “debe seguir recuperándose” de una infección. El problema, alerta, es que lo tienen “en algo que llaman la enfermería pero no es la enfermería”. En un área que no es la de adultos mayores, como le correspondería por tener 72 años, sin comunicación, sin televisión, sin poder salir a caminar al sol, clama la también Dama de Blanco, “lo tienen aislado en esa mal llamada enfermería”.
Hasta la próxima visita, que no sabe si será a finales de septiembre o a principios de octubre, pues aún no han dado fecha a la familia, no sabrán exactamente cómo está. “Es muy preocupante la situación en estos momentos”, lamenta Zamora.
El pasado 29 de abril, el Tribunal Supremo Popular revocó las excarcelaciones de Navarro y José Daniel Ferrer –líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), alegando que “incumplieron lo establecido en la ley durante el período de prueba al que estaban sujetos”. Asimismo, aseguró que “son personas que de forma pública hacen llamados, en sus entornos sociales y digitales, al desorden y el desacato a las autoridades y mantienen vínculos públicos con el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba”.
Navarro, que padece diabetes y otros problemas de salud, cumplía una sanción de nueve años por los delitos de desorden público, desacato y atentado, tras las protestas del 11 de julio de 2021, pero había sido excarcelado como parte de un acuerdo entre el Vaticano y La Habana. Según el tribunal, su detención estuvo justificada por el desacato del opositor al salir siete veces de su municipio sin permiso del juez.
“Allá adentro hay tuberculosis, hay chinches, sarna, todo tipo de enfermedades"
Por otra parte, la familia del músico y activista Fernando Almenares, conocido como Nando OBDC, denuncia que al artista se le mantenga en la prisión Cuba Panamá, ubicada en Güines, Mayabeque, para enfermos con VIH y sida, cuando él no tiene este padecimiento.
“Allá adentro hay tuberculosis, hay chinches, sarna, todo tipo de enfermedades y le dije a Fernando que no se dejara pinchar por nadie porque podían inocularle el virus”, declaró su madre, Eva Rivera, a Martí Noticias. La mujer explicó que el director del penal le reprochó que su hijo se negara a recibir la terapia que le dan al resto de presos. “Una terapia que le dan a los pacientes esos, que tienen su tratamiento, su medicina”, aclaraba Rivera, que aseveraba haberle dicho al funcionario: “Bajo mi responsabilidad, yo no permito que Fernando se pinche ni tome ningún tipo de terapia, porque Fernando no tiene ningún tipo de enfermedad”.
A finales de julio, el rapero estuvo en huelga de hambre, para protestar por habérsele incomunicado en la prisión.
Almenares fue detenido el 31 de diciembre de 2024 en su vivienda del municipio habanero de La Lisa y fue acusado de "propaganda contra el orden constitucional", supuestas "actividades subversivas" y vínculos con personas que promueven "el terrorismo contra el Estado cubano".
En una de las visitas que su madre le hizo en prisión, el instructor del caso le dijo a Rivera que estaban procesando a su hijo por un delito relacionado "con un incendio ocurrido en el parque Lenin, el pasado 30 de diciembre", pero la familia niega cualquier implicación del artista en el hecho.
Por su parte, la Fiscalía no ha presentado conclusiones provisionales ni se ha celebrado juicio alguno en su contra, tras más de siete meses de encarcelamiento. Su detención es calificada por organizaciones y familiares como arbitraria e injusta.
En las declaraciones que publica este sábado Martí Noticias, Eva Rivera contó que el abogado que se encarga de la defensa del joven presentó un habeas corpus, pero que le advirtió de que hay demoras en los tribunales “porque no hay fiscales”. A la mujer le preocupa “mucho, mucho, mucho” que a su hijo “le vayan a inventar, porque es la palabra correcta”, una acusación en su contra, “porque ellos fabrican cualquier tipo de evidencia”.
Por su activismo como miembro de la Unpacu, Verdecia Rodríguez había recibido anteriormente cinco sanciones
Tampoco tiene fecha de juicio otro preso político, Alexander Verdecia, estando encarcelado desde hace siete meses. Su esposa, Eliannis Villavicencio, denunció la situación también con Martí Noticias, y explicó que su marido se manifestaría en la prisión de Las Mangas, en Bayamo (Granma) “cada tres o cuatro días”, hasta que su caso sea procesado.
Apenas el pasado junio recibió la petición fiscal: 10 años de prisión acusado de “propaganda contra el orden constitucional” e “instigación a delinquir”, por publicar en Facebook consignas contra el régimen.
Uno de los escritos animaba a sus conciudadanos a manifestarse de manera pacífica. “El régimen Castro Canel está cometiendo genocidio contra el pueblo de Cuba lo están aniquilando lentamente de hambre y de miseria, debemos exigir por las redes sociales la renuncia de Díaz-Canel y de todos”. Y pedía para el cercano 1 de Mayo: “Lo que toca es protestar pacíficamente por tus derechos, por nuestros derechos, no respaldes más la mentira, el hambre, la miseria y el comunismo (...) Usa tu derecho de no participar en esta farsa”.
Por diversos delitos asociados a su activismo como miembro de la Unpacu, Verdecia Rodríguez había recibido anteriormente cinco sanciones (dos en 2015, una en 2016, otra en 2018 y otra más en 2019). De ahí que el escrito jurídico también constatara “antecedentes penales”. Todos ellos, aseveraba su esposa a este diario, “tienen que ver con política”.