Sancti Spíritus registra el déficit de maestros más alto en Cuba

Cuba

En la provincia de Camagüey se cerraron 19 centros educativos para "optimizar recursos" ante el éxodo masivo de profesores

Entre las provincias que han ofrecido datos, solo Santiago de Cuba tiene suficientes maestros.
Educación también tiene retraso en las ventas de uniformes. / ACN
14ymedio

24 de agosto 2025 - 13:55

La Habana/Conscientes de que están en la recta final del verano, los padres viven una última semana de desespero buscando todo lo necesario para que el 1 de septiembre, cuando arranque el curso en Cuba, sus hijos entren a las aulas con todo listo. El Estado, por el contrario, es incapaz de seguir su propio calendario y todavía tiene retraso en la venta de uniformes y, sobre todo, muchas aulas sin maestros.  

En Sancti Spíritus, una de las provincias más afectadas del país, la cobertura docente apenas alcanza un 68,2%, cifra que refleja un preocupante déficit de profesores. La propia ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, durante un recorrido reciente por la provincia, reconoció que completar la plantilla de las escuelas es el “mayor reto” que enfrenta el territorio. 

La ministra llamó a “agotar todas las alternativas posibles” para atraer a más profesores, pero no propuso un plan concreto. Aunque la prensa tampoco lo menciona, las causas por las que, sin importar cuántos docentes se gradúen de las escuelas pedagógicas, nunca hay suficientes maestros son claras: el éxodo masivo, bajos salarios –inferiores a 6.000 pesos– y pésimas condiciones de trabajo. 

Muchos, después de graduarse, ni siquiera llegan a dar clases. “Mi sobrina se graduó de maestra de Historia y salió de la escuela directo a una mipyme. No lo pensó dos veces”, cuenta a 14ymedio Eliany, de 36 años y residente en Placetas, Villa Clara. 

Con una hija en cuarto grado de primaria y otro niño a punto de entrar a primero, la madre también se ha vuelto experta en “contratiempos escolares”

Con una hija en cuarto grado de primaria y otro niño a punto de entrar a primero, la madre también se ha vuelto experta en “contratiempos escolares”. Según cuenta, el curso anterior fue un dolor de cabeza para la familia. La escuela a la que asiste su hija tiene pocos alumnos, no más de 20 por aula, y los maestros “están aún más escasos” que los estudiantes. “Diariamente nos sentábamos el padre o yo con la niña a ayudarla con las tareas, sobre todo las de matemáticas, porque estuvo dos meses sin profesor hasta que en la escuela contrataron a un recién graduado”, recuerda.

La mujer no solo está preocupada por la calidad de las clases que recibe su hija, sino que teme volver a vivir los mismos dolores de cabeza este curso y por partida doble, ya que “el varón también empieza las clases y, por lo que se sabe, faltan maestros de primer grado”. 

El problema se repite a mayor o menor escala en todas las provincias del país. En Camagüey, que cuenta con 716 centros educativos y 98.000 estudiantes, la situación tampoco es alentadora. La cobertura docente es de un 75,5%, con un déficit de 2.468 maestros, reportó la prensa local. 

Para enfrentar esta brecha, las autoridades han anunciado la contratación de más de 1.000 profesores a los que les pagarán por hora de trabajo y también se reorganizaron y fusionaron escuelas, lo que derivó en el cierre de 19 instituciones para “optimizar recursos” y mejorar la cobertura docente. No obstante, sigue faltando personal especializado en asignaturas clave como Matemáticas, Física, Inglés y Cultura Política.

Solo Santiago de Cuba, con una plantilla cubierta casi al 99%, parece ser una excepción en medio de la crisis de profesores

En La Habana, el primer ministro Manuel Marrero Cruz encabezó un Consejo Extraordinario donde se identificó a los municipios de El Cerro, La Lisa, Boyeros, Diez de Octubre y Guanabacoa como los más afectados en la cobertura docente, sobre todo en las enseñanzas secundaria y preuniversitaria. 

Solo Santiago de Cuba, con una plantilla cubierta casi al 99%, parece ser una excepción en medio de la crisis de profesores. Sin embargo, la vecina Holguín tiene una carencia del 20% de los maestros que necesita, y para contrarrestar el déficit planea incorporar estudiantes de último año de Pedagogía a las aulas. Según admitieron las autoridades, se ven afectadas especialmente las enseñanzas secundaria y técnica, así como las asignaturas de matemáticas e inglés.

Aunque es sin dudas el más preocupante, la falta de maestros no es el único problema de Educación. Los retrasos en la venta de uniformes es otro de los puntos que critica Eliany desde Placetas. Según valora, todo el proceso de confección y comercialización debería empezar antes, para que a los padres les dé tiempo a “encontrar una costurera” o arreglar por su cuenta los uniformes, “que por mucho que consigas la talla que es, nunca están bien hechos”. Pero Educación tiene otros planes y, al menos en el caso de Eliany, solo ha recibido alguna de las piezas que le tocan a sus hijos y otras “se darán más adelante”. 

La venta de uniformes a los estudiantes de preescolar, quinto y séptimo grado sigue siendo un tema pendiente en Sancti Spíritus

Mientras, la madre ha conseguido algún short de un vecino al que ya le queda pequeño y comprado pulóveres blancos para que su hijo los use en lugar de las camisas. En cuanto a su hija, “la saya es lo más difícil de conseguir. Todavía la niña tiene la del curso pasado y la puede usar por un tiempo, pero como crezca un poco más se le van a desprender los botones”, asegura. 

También con los uniformes Sancti Spíritus vive una situación “compleja”, por usar la palabra predilecta de la prensa oficial. La venta a los estudiantes de preescolar, quinto y séptimo grado sigue siendo un tema pendiente. Una directiva de Comercio, Odelys Domínguez Valdivia, explicó a Escambray que solo se ha podido iniciar la comercialización en algunos municipios, y que las tallas y piezas disponibles son insuficientes, lo que ha generado molestias entre las familias. La falta de tela y los apagones en los talleres de confección, como todos los años, son los principales obstáculos. 

También te puede interesar

Lo último

stats