Tres heridos graves en el accidente de un camión que transportaba pasajeros en Granma

Tránsito

Entre los lesionados se encuentra el propio chofer de la rastra, en la que viajaban 11 pasajeros, que sufrió una lesión en la cervical

En las imágenes que varios testigos del accidente publicaron en las redes sociales se ve al vehículo con la cabina volcada y hundida en el agua.
En las imágenes que varios testigos del accidente publicaron en las redes sociales se ve al vehículo con la cabina volcada y hundida en el agua. / Aldo Domínguez/Facebook
14ymedio

27 de abril 2025 - 09:20

La Habana/Un camión de la estatal Empresa de Materias Primas de la provincia Granma se accidentó este sábado en el barrio Los Guayitos, en la carretera Bayamo-Las Tunas. Tres personas resultaron gravemente heridas cuando el conductor perdió el control del vehículo que terminó cayendo en un canal. 

Entre los lesionados se encuentra el propio chofer de la rastra, en la que viajaban 11 pasajeros, que sufrió una lesión en la cervical. Los otros dos heridos presentan una fractura en la cadera y un trauma craneal, respectivamente. Según reportes oficiales las lluvias que azotaron la zona durante la jornada contribuyeron al siniestro. 

En las imágenes que varios testigos del accidente publicaron en las redes sociales se ve al vehículo con la cabina volcada y hundida en el agua, también es visible la parte trasera del camión que solo contaba con barandas bajas, algunas de las cuales se desplazaron de su lugar con el impacto. Los vecinos de Los Guayitos fueron los primeros en brindar auxilio tras el accidente y rescataron a las personas que quedaron atrapadas en la cabina, según testimonios desde el lugar.

Los vecinos de Los Guayitos fueron los primeros en brindar auxilio tras el accidente y rescataron a las personas que quedaron atrapadas en la cabina

Los ocupantes del camión, que viajaban en su mayoría en la parte trasera destinada al transporte de mercancías, fueron trasladados posteriormente al policlínico Ernesto Guevara de la Serna en el Consejo Popular Vado del Yeso. "Los tres casos más graves fueron derivados al Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo para tratamiento especializado", aclara una nota oficial.

El uso de camiones destinados al traslado de mercancía como medio de transporte de pasajeros es muy común en Cuba, especialmente en las zonas rurales más afectadas por la crisis de combustible que atraviesa la Isla. Sin los requerimientos de seguridad para llevar personas en su zona de carga son frecuentes los accidentes con víctimas fatales y lesionados que viajan en este tipo de vehículos.

En 2024 Cuba registró un total de 7.507 accidentes de tráfico, un 12% menos que los reportados en 2023 (8.556). También disminuyeron en un 13% las muertes (634) y las personas heridas fueron 6.613, un 4% menos. Sin embargo, los números están influidos por la poca movilidad debido a la falta de combustible.

La imprudencia de los choferes está entre las principales causas de siniestros, expuso en enero pasado el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila

Entre las principales causas de la accidentalidad en las vías cubanas, las autoridades han citado la falta de atención al control del vehículo –en el 30% de los casos–, no conceder el derecho de vía (29,9%), el exceso de velocidad, la conducción bajo el efecto de bebidas alcohólicas y los desperfectos técnicos de los vehículos.

La imprudencia de los choferes está entre las principales causas de siniestros, expuso en enero pasado el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila. "Suele decirse con frecuencia que en Cuba no existe la cortesía vial, pero cuando las consecuencias son fatales, la educación de los conductores no puede ser opcional, especialmente cuando se trata de los profesionales".

También te puede interesar

Lo último

stats