La cubana Aria Sánchez se alza con un premio en Locarno por su cortometraje 'Primera Enseñanza'

Cine

El cortometraje, codirigido con la brasileña Marina Meira, obtuvo el premio a Mejor Dirección en la sección Pardi di Domani

El proyecto se financió gracias al apoyo de más de cien mecenas y un equipo de más de cuarenta personas.
El proyecto se financió gracias al apoyo de más de cien mecenas y un equipo de más de cuarenta personas. / Aria Sánchez
14ymedio

18 de agosto 2025 - 07:56

Madrid/El cortometraje Primera Enseñanza , de la cubana Aria Sánchez y la brasileña Marina Meira, fue galardonado este sábado con el premio a Mejor Dirección en la sección Pardi di Domani del 78º Festival de Cine de Locarno. El filme es una coproducción independiente de Cuba, España y Brasil que contó con el apoyo de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV).

El jurado destacó de la película, que tuvo su estreno mundial en el festival, su enfoque único y arriesgado. Según contaron sus realizadoras, la cinta es un “viaje a un lugar muy específico” que combina lo grotesco y lo cotidiano, explorando la pérdida de la inocencia infantil de una manera que se aleja de los estereotipos habituales del cine. El jurado del festival reconoció esta visión singular y la maestría con la que Sánchez y Meira tejieron una historia de horror psicológico y extrañeza.

El filme cuenta la historia de Daniela, una niña que pierde su voz y, con ella, su valor en la escuela, constituyéndose como una crítica a la naturaleza deshumanizadora de las instituciones educativas cubanas

El filme cuenta la historia de Daniela, una niña que pierde su voz y, con ella, su valor en la escuela, constituyéndose como una crítica a la naturaleza deshumanizadora de las instituciones educativas cubanas que provoca dudas sobre si se exhibirá en la Isla. Las directoras expresaron la importancia de plasmar ideas que lleven a la reflexión y aborden la realidad sin tabús.

Destacan también la fotografía y el montaje, que contribuyen a crear una atmósfera claustrofóbica en el corto y la manera en que aborda, de forma cruda, el crecimiento y la pérdida de la inocencia.

El proyecto se financió gracias al apoyo de más de cien mecenas y un equipo de más de cuarenta personas. "El acceso a fondos no era el camino más fácil, así que trazamos nuestro propio camino”", contó su directora a Rialta. Además, la cinta está coproducida por la empresa independiente cubana Wajiros Films y la española Ivi Productions, pero contó con la contribución de La Tijera Producciones, La 4ta. Isla (Cuba-Perú-Colombia) y Corojo Cinema (Cuba), además del de la Escuela de San Antonio de los Baños, donde ambas autoras se graduaron en distintos cursos de guion.

Primera Enseñanza es la primera colaboración de este dúo creativo, que ya se encuentra trabajando en tres nuevos proyectos.

También te puede interesar

Lo último

stats