Un documental del cineasta cubano Fabien Pisani gana el Premio Gabo de Imagen
Cultura
'En la caliente – Historias de un Guerrero del Reguetón', narra el surgimiento del género musical en Cuba a través de la figura de Candyman
La Habana/El documental En la caliente – Historias de un Guerrero del Reguetón, dirigido por el realizador cubano Fabien Pisani, fue galardonado este sábado con el Premio Gabo en la categoría de Imagen, durante la gala del Festival Gabo celebrada en Bogotá. La producción, realizada por The Cuban Joint, Zafra Media, Cacha Films y Caffeine Post (Cuba y Estados Unidos), narra el surgimiento del reguetón en Cuba a través de la figura de Candyman, pionero del movimiento musical en la Isla. La Fundación Gabo, organizadora del certamen, destacó que se trata de “una historia brillante y auténtica sobre expresión a través del reguetón de Candyman en Cuba”, subrayando el uso de la música como herramienta narrativa para explorar temas como el autoritarismo, la libertad y la censura.
La periodista mexicana Carmen Aristegui, miembro del Consejo Rector de la Fundación, presentó el premio y calificó el documental como “un trabajo excepcional, fuera de serie”.
De acuerdo con la Fundación Gabo, el proyecto nació de la necesidad de abordar uno de los periodos menos explorados de la historia reciente de Cuba: la profunda transformación social que vivió el país a mediados de los años 90, tras el colapso del llamado “sueño” de una sociedad justa e igualitaria. En ese contexto surgió Candyman, “una figura central de un movimiento cultural que agitó la Isla con la fuerza que en los años 60 tuvieron el nuevo cine cubano y la Nueva Trova”.
Pisani se definió como un "intruso" en el campo del periodismo, pero aseguró que comparte “la pasión por contar historias y hacerlo lo mejor posible”
Al recibir el premio, Pisani se definió como un "intruso" en el campo del periodismo, al venir del cine, pero aseguró compartir con los periodistas “la pasión por contar historias y hacerlo lo mejor posible”. El director dedicó el galardón a Rubén Cuesta Palomo, conocido como Candyman, “por dejarme entrar en su mundo”, y al Movimiento del Cine y el Periodismo Independiente en Cuba, “que en pocos años ha sabido encontrar una voz y un espacio para contar, informar y conversar con el pueblo cubano”.
Pisani también hizo una reflexión sobre el momento actual del país: “No es un secreto que Cuba está viviendo el peor momento de su historia, el más oscuro, el más desesperanzador, y quiero pensar que contar estas historias, que pueden ser difíciles e incómodas, es fundamental para pensar un futuro distinto”.
Junto a En la caliente, fueron finalistas en la categoría de Imagen los documentales A Raposa, de BBC News Brasil, sobre brasileños inocentes encarcelados por narcotráfico, y Os olhos da revolução, de Rádio e Televisão de Portugal, que rescata imágenes inéditas y olvidadas de la Revolución de los Claveles.
El Premio Gabo se entrega anualmente en cinco categorías durante el Festival Gabo, que se celebra este fin de semana en la capital colombiana.