Aroldis Chapman, el pelotero cubano con más ganancias en la historia de la MLB

Cuba

Solo esta temporada obtuvo 11 millones de dólares, con lo que suma casi 177 millones en 14 años en las Grandes Ligas

Aroldis Chapman, momentos después de su salvamento 32 con Medias Rojas de Boston
Aroldis Chapman, momentos después de su salvamento 32 con Medias Rojas de Boston / X
14ymedio/SwingCompleto

24 de septiembre 2025 - 15:58

La Habana/Con 37 años, el lanzador cubano Aroldis Chapman se enfila tener ganancias de 200 millones de dólares en paso por la MLB y ser el pelotero de la Isla con mayores ganancias en la historia de las Grandes Ligas. Este martes por la noche, gracias a su salvamento 32 de la campaña ante Toronto Blue Jays, su salario en el año llegó a 11 millones de dólares, pues, tras alcanzar las 60 entradas como relevista, se activó un bono de 250.000 dólares en su contrato.

Antes de arrancar la jornada, el pelotero cubano tenía 59,1 innings lanzados, por lo que solo necesitaba de dos tercios para lograr el incentivo que se había trazado desde antes de que arrancara la contienda. La cifra la superó luego de salir sin daños en toda la entrada, lo que, además, le permitió a su equipo, Medias Rojas de Boston, ganar 4-1, para llegar a 86 triunfos en la temporada y tener aspiraciones de playoffs.

Luego de 14 años en las Grandes Ligas, el serpentinero nacido en Holguín ha percibido casi 177 millones de dólares, lo que lo pone a la cabeza de los peloteros cubanos con más ganancias en la historia de la MLB, aunque esa cifra podría incrementarse, debido a que firmó un contrato multianual con Medias Rojas. Ello le permitiría lanzar otras dos campañas, en las que, por sus números, podría repetir la cifra acordada de 11 millones de dólares, para dejar un total de casi 200 millones a lo largo de su carrera.

Esta campaña logró hilvanar más de 15 apariciones seguidas sin permitir hits

Sus actuaciones lo respaldan. Esta campaña logró hilvanar más de 15 apariciones seguidas sin permitir hits, al punto incluso de tener, hace unas semanas atrás, su efectividad por debajo de 1.00, lo que le permite contender por ser el Relevista del Año en la Liga Americana.

Además, aunque aún está lejos de su récord personal de 38 salvamentos –que logró en dos ocasiones con Cincinnati, en 2012 y 2013–, con el rescate de este martes sumó 367 a lo largo de su carrera, lo que lo ubica entre los mejores 12 píchers de la historia en ese rubro.

Asimismo, es el único pelotero en la historia de las Grandes Ligas que ha logrado cinco temporadas (con al menos 40 entradas lanzadas) con 4,4 hits permitidos o menos y 12 ponches por cada nueve innings trabajados. El lanzador que le sigue en la lista es el estadounidense Craig Kimbrel, que lo ha hecho en tres oportunidades.

También tiene la marca de menos imparables permitidos (5,2) y el que más bateadores retira por la vía de los strikes (14,6) por cada nueve innings de labor en la historia de MLB.

Chapman, quien podría jugar hasta 2027 con Boston, si los objetivos de ambos llegan a buen puerto, cumpliría 16 años en las Grandes Ligas, un sueño que lo llevó a huir de la Isla en 2009 –con un intento fallido un año antes–.

Con el rescate de este martes sumó 367 a lo largo de su carrera, lo que lo ubica entre los mejores 12 píchers de la historia en ese rubro

Su escape se registró durante el World Port Tournament, un evento realizado en Rotterdam, Países Bajos, en julio de ese año. Meses después, en octubre, se estableció en Andorra. Luego de varias pruebas, el zurdo logró firmar un contrato de 30.25 millones de dólares con Cincinnati, en enero de 2010. En esa misma temporada hizo su debut en la gran carpa y estableció además el récord de velocidad, con un picheo de 105 millas por hora.

En marzo pasado, luego de que la Federación Cubana de Béisbol (FCB) analizó reforzar al equipo con jugadore exiliados para disputar VI Clásico Mundial, que se jugará en 2026 en Japón, Estados Unidos y Puerto Rico, Chapman atajó de inmediato la posibilidad y lanzó un mensaje al régimen: “Fui traidor, gusano y vendepatria, y ahora quieren que vayamos a jugar. Fui la oveja negra de todo Holguín y posiblemente de toda Cuba”.

También te puede interesar

Lo último

stats