La Asociación de Fútbol de Cuba acepta la renuncia del entrenador de su selección nacional
Yunielys Castillo
Yunielys Castillo también se desvinculó de la Escuela Nacional de Fútbol y del Mundial Sub-20
La Habana/Veinte días demoró la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) en aceptar la renuncia del entrenador Yunielys Castillo como seleccionador nacional y su desvinculación de la Escuela Nacional de Fútbol. El “graduado más destacado” del curso de categoría C de Concacaf dio un paso al lado el 13 de julio, un mes después de la derrota 1-2 ante Bermudas en el estadio Antonio Maceo de Santiago de Cuba, que los dejó fuera del Mundial 2026.
La salida del estratega, según un comunicado, fue en común acuerdo al “no ser alcanzados los objetivos planificados”.
La decisión de Castillo generó interrogantes. De acuerdo con el colaborador de Prensa Latina, José Francisco Reinoso Zayas, al renunciar a la Escuela Nacional, el entrenador se “autoexcluyó” del equipo Sub-20, donde “priorizó la inclusión de jóvenes por encima de jugadores pedidos por la afición”. El comunicador recordó que el director técnico “estuvo meses en Costa Rica siguiendo el comportamiento de aquellos valores. ¿Habrá contradicciones internas con la Asociación que lo llevan a la renuncia?”.
Reinoso precisó en sus redes sociales el pasado 13 de julio que “la actitud de Castillo" conlleva un análisis, pues no es la primera vez que un entrenador abandona el equipo. De la selección, tras 11 años de permanencia, se alejó el otrora capitán Arichel Hernández, quien decidió no participar más debido a discrepancias con la AFC”.
Al tropiezo mundialista y la etapa de Castillo frente a los Leones del Caribe se suma el descenso a Liga B de las Naciones y el quedar fuera de la Copa Oro
Pese a los fracasos, la AFC reconoció el aporte de Castillo y su “liderazgo en el histórico logro de la clasificación a la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA”, un eventó que tendrá lugar entre septiembre y octubre próximos y que será responsabilidad de asistente técnico Pedro Pablo Pereira. El designado recientemente recibió la licencia de entrenador UEFA A, que otorga la Asociación Italiana Entrenadores de Fútbol, “una de las más prestigiosas del mundo”, destacó la federación.
Al tropiezo mundialista y la etapa de Castillo frente a los Leones del Caribe se suma el descenso a Liga B de las Naciones y el quedar fuera de la Copa Oro. Además, la afición no olvida la goliza 8-0 que le propinó Rusia al equipo de la Isla en un partido amistoso en la ciudad de Volgogrado (2023). Un resultado escandaloso que no se presentaba para Cuba desde la Copa Mundial de Francia 1938.
“Yunielys Castillo estuvo siempre en un volcán”, opinó la edición deportiva Swing Completo. Bajo el mando del entrenador, el equipo se mostró en varios partidos “falto de ideas y sin un plan sólido”.
La designación del estratega en agosto de 2023 generó polémica entre los periodistas especializados. Según Mario Lara de El Blog del Fútbol Cubano, la elección de Castillo por “los capos del fútbol de Cuba” estaba decidida desde antes de que iniciara en junio la Copa Oro.