El basquetbolista cubano Pedro Bombino es contratado por el club Fibwi Palma
Basquetbol
En 2018 el atleta creyó que finalizaba su carrera con el Servicio MiIitar, pero un promotor lo llevó a Argentina
La Habana/El pívot cubano Pedro Bombino tiene un presente de ensueño con el club Fibwi Palma. En tres partidos el basquetbolista suma 37 puntos, 15 rebotes y 8 asistencias. “Tenemos claro que debemos ser un equipo intenso y que podemos competir con cualquiera”, afirmó a medios locales.
La llegada de Bombino al equipo del entrenador Pablo Cano da Costa es una doble apuesta. De acuerdo con el director deportivo Martí Josep Vives, el deportista de la Isla “es un jugador que está buscando dar un paso adelante en su carrera y para nosotros, es una ficha importante y muy complicada por las dificultades de optar a gran parte de los ‘5’ del mercado”.
El directivo resume al seleccionado nacional cubano como “un pívot clásico que hace las cosas sencillas bien hechas”. Además, confía en que “será el referente del juego interior, porque corre bien la pista con un buen IQ baloncestístico [estilo e interpretación de juego] en el dos contra dos y es un gran pasador desde el poste bajo”.
El fichaje de Bombino se consolidó en julio pasado con el equipo español. Con sus 2,08 metros de estatura, el natural de Ciego de Ávila se mudo desde Argentina, donde era figura con el conjunto Unión de Santa Fe. En 152 partidos consiguió 1.384 puntos, con 506 dobles, 754 rebotes y 669 tiros libres.
Bombino se suma al grupo de basquetbolistas cubanos radicados España: Jasiel Rivero (Valencia Basket), Howard Sant-Roos (UCAM Murcia CB) y Yunio Barrueta (Santiago de Compostela) y Yoanki Mencía (Leyma Basquet Coruña).
En siete años su carrera ha dado un vuelco. Bombino creyó que finalizaba el básquetbol para él con el llamado al Servicio Militar en 2018, porque “de ahí nadie sale”, según dijo el medio oficialista Invasor. Sin embargo, la promesa del ex jugador y promotor Claudio Pereira de insertarlo en el extranjero se cumplió en ese momento. El fundador de la agencia Pro Sports “me comunicó la chance de sumarme a Gimnasia, debiendo viajar enseguida a la capital para firmar contrato y volar a Argentina”, contó al portal La Liga Nacional.
Claudio Pereira encontró en los cubanos un mercado virgen para los promotores. El uruguayo se presentó hace diez años ante las autoridades deportivas con un proyecto. El mecanismo, según explicó a la revista Play-Off Magazine “protege los intereses de la Federación Cubana de Baloncesto y a la vez permite a los jugadores trabajar fuera” de la Isla.
El nuevo modelo contó con la aprobación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) y Pereira ha sido el artífice en las contrataciones en el extranjero, además de Pedro Bombino, de Jasiel Rivero, Javier Justiz y Karel Guzmán.
“Entiendo que el baloncesto cubano aún tiene un potencial que no ha sido explotado al máximo, por diversas razones”, señaló el promotor a Play-Off Magazine en 2020.