Fallece en la pobreza Miguel Calderón, gloria del baloncesto cubano

Obituario

El ex atleta, de 74 años, llevaba meses hospitalizado en La Habana

Calderón fue entrenador de varios equipos, incluyendo la selección nacional de la Isla.
Calderón fue entrenador de varios equipos, incluyendo la selección nacional de la Isla. / PL
14ymedio/Swing Completo

20 de septiembre 2025 - 13:11

La Habana/El ex baloncestista y entrenador cubano Miguel Calderón falleció el pasado jueves a los 74 años en la pobreza y el abandono institucional. Figura destacada del deporte en la Isla, el atleta formó parte de la generación dorada del baloncesto cubano y llegó a liderar la selección nacional durante la década de los años 90. Sin embargo, ninguno de sus logros le aseguró una vejez tranquila.

La noticia fue difundida en redes sociales por varias figuras del deporte, así como por el perfil oficial del Inder y otras entidades gubernamentales. 

En su etapa como jugador Calderón representó a Cuba en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, donde el país alcanzó su única medalla olímpica en baloncesto (bronce). Además, conquistó el bronce panamericano en Cali 1971 y obtuvo un cuarto lugar en el Campeonato Mundial celebrado en Puerto Rico en 1974.

En su etapa como jugador Calderón representó a Cuba en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, donde el país alcanzó su única medalla olímpica en baloncesto

Hace unos meses, el medio deportivo Swing Completo publicó un artículo en el que se denunciaba el abandono total que sufrió Miguelito Calderón durante los últimos años de su vida por parte de las instituciones cubanas. “Está ciego. No ve. Y se le ve mal. La otrora estrella del baloncesto, aquel hombre que estuvo en el equipo que ganó un bronce olímpico en los Juegos de Múnich 1972, vegeta ahora en un hospital capitalino, abandonado por todo y por todos”, dijo entonces una persona cercana al atleta.

Su muerte, después de meses ingresado y con una salud precaria, no sorprende a quienes lo conocieron. 

Tras concluir su carrera como jugador, Miguel Calderón continuó como director técnico, primero al frente de equipos Capitalinos y posteriormente también con la selección nacional. En las Ligas Superiores de Baloncesto, el principal certamen del deporte, consiguió múltiples títulos, logrando que su equipo se transformara en uno de los más exitosos de la década de los 90.

Asimismo, dirigió la selección nacional de Ligas Mayores de la Isla entre 1992 y 1999. En ese período obtuvo importantes logros en torneos regionales como el Centrobásquet, con tres títulos consecutivos, y destacó como uno de los entrenadores más importantes del baloncesto regional.

También te puede interesar

Lo último

stats