La Federación Cubana de Boxeo “tronchó” mi carrera por un tatuaje, denuncia Adrián Lescay

Boxeo

El matancero dijo que no se doblegó a las exigencias de la Comisión Nacional de Boxeo que exigía que se lo quitara para volver al ring

El pugilista cubano Adrián Lescay ahora se gana la vida como entrenador.
El pugilista cubano Adrián Lescay ahora se gana la vida como entrenador. / Facebook
14ymedio/Swing Completo

14 de septiembre 2025 - 12:48

La Habana/El pugilista cubano Adrián Lescay denunció este domingo el ninguneo que sufrió por parte de su entrenador Julio Menas (ya fallecido), el jefe técnico Rolando Acebal y a la Comisión Nacional de Boxeo al ser excluido de varias competiciones cuando aún era parte del plantel de la Isla. El atleta, que reside ahora en EE UU, asegura que la Federación Cubana de Boxeo "tronchó" su carrera en la Isla por un tatuaje.

El matancero precisó al medio especializado Swing Completo que “no se doblegó” y se “negó” a retirar –como le habían solicitado las autoridades– con una cirugía el tatuaje de “unos guantes de boxeo en el hombro y un reloj antiguo, que significa el tiempo o el cronómetro, herramienta muy fundamental” de la disciplina. 

Al pugilista le recordaron que la Comisión Nacional de Boxeo “no permitía que boxeadores nacionales tuvieran tatuajes” y la medida disciplinaria que le impusieron prevaleció hasta 2024, cuando la normativa cambió. Ese año la institución se flexibilizó, y autorizó a sus atletas a tener "barba, bigote y tatuajes moderados". No obstante, a Lescay se le sigue exigiendo que, si desea regresar al ring, debe operarse el tatuaje. 

El cubano se defendió ante la Federación y alegó que la medida “es una discriminación, porque deportistas de otros países los usan”. El boxeador considera que la normativa sigue estando basada en #una ideología obsoleta”, además de que el tatuaje lo realizó después de que pidió su baja deportiva.

No es la primera vez que Lescay entra en controversia con las autoridades del boxeo en la Isla. Luego de conquistar en 2010 la medalla de bronce en el torneo Playa Girón, le negaron ir a los Juegos Panamericanos en Guadalajara (2011) pese a que ganó su participación tras vencer a Carlos Banteur.

Adrián Lescay  comparte sus conocimientos como entrenador de jóvenes boxeadores.
Adrián Lescay comparte sus conocimientos como entrenador de jóvenes boxeadores. / Facebook

La FCB se justificó entonces asegurando que Banteur era una mejor apuesta para la competición mexicana “por razones de experiencia”. “Ya lo tenían todo decidido y lo de la eliminación era una farsa”. La decepción con la federación llevó al matancero a pensar en abandonar la Isla. “No quería saber nada del equipo nacional, pero si deseaba seguir boxeando para mi provincia”, contó en entrevista con el periodista de El Nuevo Herald, Jorge Ebro.  

Lescay pidió la baja de la preselección del equipo de boxeo. “Esto fue en el 2012, en el año de la Olimpiada de Londres. Cuba no llevó representación en la división 69 kilogramos, en la cual yo incursionaba”. El pugilista denunció que sólo lo querían “para preparar a los demás boxeadores”.

Sin dinero y oportunidades deportivas, el matancero realizó varios intentos por abandonar la Isla en balsa. En uno de ellos, en mayo de 2022, fue interceptado por la Guardia Costera de Estados Unidos y fue devuelto al país. Tres meses después, fue uno de los miles de cubanos que volaron hacia el aeropuerto de Managua para realizar la llamada travesía por los volcanes en busca de llegar a EE UU.

“Logré salir de Cuba como un aventurero más, sin dinero, pero con la fe y mi espíritu de guerra fui atravesando cada país como pude en carro, guaguas, caminando hasta llegar a México, donde conocí muchas personas maravillosas, pero también las partes malas de la vida”, contó.

El atleta relató que en México “siempre están asaltando las combi, como se le dicen allá al transporte público, y desgraciadamente fui una víctima más de eso”. En ese momento sólo pensó en su familia y su hijo al que antes de emigrar le dijo: “cuida de mamá, que papá se va lejos a trabajar”.

Con 34 años, Lescay llegó a EE UU e intentó consolidarse como profesional bajo las órdenes de Ramiro Basulto, pero no obtuvo los resultados esperados. Ahora comparte sus conocimientos como entrenador de jóvenes boxeadores.

También te puede interesar

Lo último

stats