Gana la Copa del Rey de Béisbol un club fundado por un cubano y con cinco peloteros de la Isla

España

En el evento participó un total de 14 jugadores de Cuba con tres diferentes clubes

El equipo Marlins es el más cercano al béisbol profesional en el circuito español.
El equipo Marlins es el más cercano al béisbol profesional en el circuito español. / Facebook/Ayuntamiento de Puerto de la Cruz
14ymedio

29 de julio 2025 - 17:27

La Habana/Un grupo de 14 peloteros cubanos sobresalieron en la Copa del Rey de Béisbol de España, que el pasado fin de semana disputaron los primeros cuatro equipos de la Liga Nacional de Béisbol de Honor Oro. Frank Hernández, Orlando Lavandera, Ian Alejandro Pérez, Omar Riesgo y Pablo Luis Guillén, de los nueve titulares que conquistaron el evento con el club Marlins de Tenerife.

La edición especializada Pelota Cubana USA precisó que de los participantes, “el elenco de los Marlins es el más cercano al béisbol profesional en el circuito español, pues la mayoría de sus jugadores se dedican únicamente a jugar, a diferencia del resto”. Además de señalar que el presupuesto que recibe es muy superior al resto.

El mismo medio señaló como ganador de la jornada a Guillén, que en seis entradas, permitió ocho imparables y dos carreras, y ponchó a seis. Mientras que Hernández, hijo del ex Metropolitano Édgar Hernández y hermano de Omar Hernández, “vivió una final de lujo al batear de 4-4 con un doblete, par de anotadas, dos empujadas y un boleto”. 

No es nueva esta incursión de peloteros de la Isla en España, en un deporte que no tiene apenas tradición en el país europeo. El periodista Francys Romero señaló en Béisbol FR! a los cubanos como “parte integral” en la reciente historia de la disciplina en el país. 

El comunicador recordó que a finales de la década de los ochenta y principios de los noventa comenzaron a trabajar en este país “el matancero Néstor Pérez, Big Show, Roberto Sabin y Francisco Despaigne. 

Precisamente en esa década, Pérez, tras un recorrido por Barcelona y Tenerife, decidió establecerse en España y romper con el deporte cubano. Este pelotero retirado forma parte desde el año 2000 del Salón de la Fama de la Real Federación Española de Béisbol y Softbol que incluye a las mujeres y ha sido un atractivo para los peloteros exiliados de la Isla.

El proyecto de Marlins ha sido estructurado de tal manera que a cargo de la dirección general se encuentra el hijo de Big Show, Néstor Pérez Alonso. Lo que le permite al veterano fungir como cazatalentos por su cercanía con los equipos ligamayoristas Atlanta Braves y Los Angeles Dodgers.  

Otros cubanos en la Copa del Rey fueron Yoel Caballero, Maddiel Pérez, José Amaury Noroña, Dasiel Sevila, José Ernesto Marrero y Marlon Soriano con el club San Inazio. Los cubanos Michel Rodríguez, Jonah Colomina y Yosbany Torres participaron con el equipo Astros de Valencia.

También te puede interesar

Lo último

stats