Un pelotero cubano cobra la prima y abandona su contrato en Grandes Ligas
Béisbol
Marcos Belén Pileta retornó a la Isla junto a su madre, confirmó el periodista Francys Romero
La Habana/El pelotero cubano Marcos Belén Pileta abandonó su contrato con el equipo Guardianes de Cleveland, filial de Grandes Ligas de EE UU, y regresó a la Isla para reintegrarse al béisbol nacional. De acuerdo con el periodista Francys Romero, el atleta “ni se despidió” y su salida se dio luego de cobrar su “prima por el fichaje”. En enero se oficializó su adhesión al club y se le entregó un bono de 110.000 dólares.
Su abandono, contó el comunicador, “impactará nuevamente la percepción general que tiene la franquicia sobre el talento cubano”. Además, adelantó que Belén será colocado en la “lista restringida”. Se trata de una medida que toman los equipos “para evitar que un jugador firme con otras franquicias en caso de que hipotéticamente vuelva a abandonar la Isla en el futuro”.
El pelotero regresó a Cuba junto a su madre y se prevé que se sume al equipo de Santiago de Cuba para jugar en la temporada 2025 de la Serie Nacional. Belén salió del país en 2024 y se estableció en República Dominicana, donde recibió el apoyo para seguir su preparación en la academia de Yuan Pino en Santo Domingo.
En noviembre llegó a un preacuerdo con Guardianes de Cleveland que fructificó dos meses después. “Fue un momento muy bonito y emotivo porque estaba cumpliendo mis sueños y los de mi familia, que tanto querían verme lograrlo, y más aún estando mi mamá presente”, comentó Belén a inicios de año.
Belén es nieto del legendario pelotero de las Avispas de Santiago de Cuba, Marcos Pileta. Francys Romero destacó al jovén como “un prospecto prometedor” por sus destacadas actuaciones en las categorías inferiores sub-15 y sub-18. “Su talento lo llevó a estar a un paso de integrar el equipo de la Serie Nacional 63, dirigido por Eddy Cajigal”, contó el especialista.
Según el comunicador, Belén se convirtió en el segundo pelotero cubano en abandonar una organización de las Grandes Ligas en el siglo XXI, después de que Roberto Hernández, también con la franquicia de Cleveland, lo hiciera en 2018.
“Tras el abandono de contrato de Roberto Hernández en 2018, Cleveland no firmó a otro jugador cubano en el mercado internacional hasta seis años después, en 2024, cuando sumaron cuatro, un campocorto (Johan Rodríguez) y tres lanzadores (Miguel Flores, Edelvis Pérez y Abraham Milán)”, subrayó Romero.