Presionan a los peloteros independientes para tramitar el pasaporte cubano antes del Clásico
Béisbol
Varios analistas consideran que es para “poder regular, investigar y autorizar a quienes puede ser parte del Team Asere"
La Habana/La Federación Cubana de Béisbol (FCB) está “obligando” a los peloteros cubanoamericanos a tener un pasaporte cubano para ser parte del equipo nacional que representará a la Isla en el venidero Clásico Mundial 2026, según informó el periodista del medio especializado Pelota Cubana USA Yusseff Díaz.
Cuba es parte del Grupo A y tiene como sede el estadio Hiram Bithorn en San Juan, Puerto Rico. Para entrar en este país, los peloteros independientes cubanoamericanos no necesitan de pasaporte, aunque sí deben presentar una identificación como la licencia de conducir.
El CEO y fundador de Swing Completo Daniel De Malas consideró que el requerimiento de la FCB es “el colmo del ridículo” y es “como estar pidiendo limosna con escopeta”. El periodista recordó que Cuba “está al borde del desastre más grande en la historia del deporte”.
De Malas considera “un absurdo” la postura del régimen de “prohibir el deporte profesional y creer que se podían sustentar sin salarios o retiros dignos, con una infraestructura en ruinas y discursos políticos, para ahora llorar por una convocatoria de peloteros a los que van a obligar a hacerse un pasaporte cubano”.
El CEO de 'Swing Completo' Daniel De Malas consideró que el requerimiento de la FCB es “el colmo del ridículo” y es “como estar pidiendo limosna con escopeta”
Detrás de esta obligatoriedad, destacó el comunicador, está la intención de “poder regular, investigar y autorizar a quienes pueden ser parte del Team Asere de la dictadura”. Lo que, insistió, es una “vergüenza ajena en todo el sentido de la palabra y una falta total de ética a quienes acepten condiciones del régimen para jugar por el pueblo”.
Esta línea sería parte de los cambios que se han tratado en reuniones de la FCB. La semana pasada inició el debate, sin acuerdo hasta el momento, de realizar cambios al artículo 1.6 del reglamento de la Serie Nacional para integrar, en el venidero Clásico Mundial, a peloteros que desertaron o abandonaron contratos con el equipo Cuba. Del listado de 10 ligamayoristas al que enviaron cartas, sólo Yoan Moncada, Andy Ibáñez, Andy Pagés y Daysbel Hernández han aceptado, hasta el momento.
El manager Germán Mesa sólo ha logrado convencer a otros 10 jóvenes talentos que militan en clubes de las Ligas Menores de EE UU. Entre los que figuran: Ernesto Martínez Jr., Omar Hernández, Yiddi Cappe, Alexander Vargas, Jan Hechavarría y Víctor Labrada.