common.go-to-content
Temas Destacados Saratoga Díaz-Canel en Rusia José Gabriel Barrenechea Excarcelaciones José Daniel Ferrer Turismo Elecciones venezolanas Deportaciones
  • Cuba
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Internacional
  • Opinión
  • Mercados
  • Multimedia
  • English
  • Cuba
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Internacional
  • Opinión
  • Mercados
  • Multimedia
  • English

Tierra

APOYO
Para ayudar a 14ymedio
La Luna va a ser clave en las siguientes etapas de la exploración espacial, y tal vez en la posible colonización humana. (ESA)

27 ago 2023

¿Por qué ahora todo el mundo quiere ir a la Luna?

La exploración de nuestro satélite se acelera y numerosos actores, incluidas empresas privadas, trabajan en viajes tripulados de lo que podría ser el inicio de la colonización humana

Imágen del despegue de la misión india Chandrayaan-3. (EP)

23 ago 2023

La misión espacial de la India logra con éxito alunizar en el polo sur de la Luna

La agencia espacial india había explicado antes que el descenso de los últimos 25 kilómetros desde el espacio hasta la superficie lunar era la parte "más crítica del aterrizaje"

La cápsula 'Orión' de la misión no tripulada Artemis I en el momento de alcanzar una distancia de 432.210 kilómetros; al fondo la Luna y la Tierra. (EFE/NASA)

30 nov 2022

Hito de la misión Artemis I al alcanzar la distancia máxima desde la Tierra

"Artemis está pavimentando el camino para vivir y trabajar en el espacio profundo en un ambiente hostil y, al final, llevar humanos a Marte"

el primer planeta en zona habitable similar a la Tierra. (NASA)

05 ago 2018

Una "fuga" de carbono pudo calentar la Tierra y favorecer la civilización

Los hallazgos de este grupo sobre los cambios oceánicos puede tener también implicaciones en las predicciones sobre cómo afectará el calentamiento global en la circulación oceánica

Marte tuvo agua como para cubrir el planeta completo

31 jul 2018

Marte no tiene CO2 suficiente para poder transformarse en una nueva Tierra

La "terraformación" es un hipotético proceso que permitiría cambiar las condiciones de un planeta para hacerlo habitable para las especies de la Tierra

La composición de Mercurio (en la imagen) y el exoplaneta K2-229b son parecidas, según un nuevo estudio. (NASA/JHUAPL/Carnegie Institution ofWashington/USGS/Arizona State University)

31 mar 2018

Un exoplaneta con el tamaño de la Tierra y la composición de Mercurio

El hallazgo, en el que ha participado el Centro de Astrobiología, ayudará a conocer mejor los procesos que dieron lugar a los planetas rocosos en el sistema solar

el primer planeta en zona habitable similar a la Tierra. (NASA)

23 jul 2015

La NASA halla el primer planeta en zona habitable similar a la Tierra

Zonas con agua helada detectadas en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. (ESA/OSIRIS Team)

25 jun 2015

Rosetta prolonga su misión hasta septiembre de 2016

En esta fecha se intentará que la sonda se pose sobre el cometa 67P

Esta semana también se ha anunciado la detección de agua helada expuesta en algunos puntos de las superficie del objeto

Síguenos:

  • 14ymedio
  • Normas para comentar
  • Privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
todos los derechos reservados