Vuelta a la vida del mercado más antiguo de Mosul destruido por el Estado Islámico
Los habitantes se quejan de que su reconstrucción ha sido por cuenta propia, sin tener ayuda del Gobierno central
Mosul |
,
(EFE).- Casi dos años después de que los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) fueran expulsados de la ciudad de Mosul, la que fue su capital de facto en Irak, el mercado más antiguo vuelve a la vida tras haber quedado totalmente destruido por los extremistas.
Telas de todos los colores vuelven a ondear en las tiendas, donde se venden las piezas al por mayor, aunque los habitantes se quejan de que su reconstrucción ha sido por cuenta propia, sin tener ayuda del Gobierno central.
"Lo hemos reconstruido y devuelto a los comerciantes sus tiendas", explica a Efe Radwan al Shabjun, dueño de uno de los establecimientos del mercado de Bab Al Sarai cuya familia posee ese local desde hace más de 411 años.
El mercado se ubica en el oeste de Mosul, la parte que quedó totalmente en ruinas tras nueve meses de ofensiva que acabó en julio de 2017 con la expulsión de los terroristas
El mercado se ubica en el oeste de Mosul, la parte que quedó totalmente en ruinas tras nueve meses de ofensiva que acabó en julio de 2017 con la expulsión de los terroristas.
Las autoridades "eximieron durante seis meses a los comerciantes inquilinos de pagar el alquiler para fomentar que vuelvan al mercado, para alentar a los demás comerciantes y reavivar así el movimiento comercial, que se suspendió durante los años de guerra", aclara.
En este mercado, que se sitúa en el corazón de la urbe, pasea Samir al Nuaimi, un habitante del casco histórico de Mosul, la última zona en la que las fuerzas iraquíes, respaldadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, entraron para arrebatársela a los yihadistas.
"La mejor noticia que he escuchado es la inauguración del mercado de Bab Al Sarai y Bab Al Tub después de su reconstrucción" por los habitantes de Mosul, indica a Efe.
Después de estar paralizado por la guerra, el comercio se reanudó y las tiendas comenzaron a abrir poco después de que los radicales fueran derrotados tras atrincherarse en las últimas calles del casco histórico.
Ahora, la situación de seguridad ha mejorado relativamente, pese a que sigue habiendo ataques esporádicos por parte de células durmientes de la organización extremista.
Por su parte, Bashir Nasralá, dueño de una de las tiendas, dice que "dos años después (de expulsar al EI) los mercados de la parte occidental de Mosul estaban abandonados. Con nuestro esfuerzo personal y de otros habitantes y del dueño del edificio, logramos reconstruir nuestras tiendas".
Omar Emad Shokr, otro de los propietarios de una de las tiendas de telas, asegura también a Efe de que el Gobierno ha participado en la "reinauguración del mercado", que tuvo lugar este domingo.
Y espera que vuelvan "todos los demás comerciantes a los mercados antiguos de la parte oriental de Mosul, adonde trasladaron sus trabajos".
El alcalde de Mosul puntualiza que el ayuntamiento formó un comité para la reconstrucción, además de una dirección de antigüedades y planificación urbanística que se encarga de otorgar permisos
Mosul está dividida en dos por el río Tigris y la parte oriental fue la primera en ser liberada, una zona que no sufrió tanta destrucción como el área occidental, en la que miles de personas murieron y resultaron heridas, sin determinar hasta el momento una cifra oficial.
El alcalde de Mosul, Zuhair al Aarayi, puntualiza a Efe que el ayuntamiento formó un comité para la reconstrucción, además de una dirección de antigüedades y planificación urbanística que se encarga de otorgar permisos de construcción, de acuerdo a criterios de un estilo que data de cientos de años.
Acordaron con los responsables de las tiendas que tendrán "libertad" para realizar obras en el interior de sus establecimientos, aunque tendrán que respetar "las fachadas, que seguirán un criterio conforme a lo que diga el comité de patrimonio arquitectónico" de la ciudad.
Al Aarayi critica al Gobierno central iraquí porque "no hace lo debido para los habitantes afectados por la guerra (...), existe un gran resentimiento por parte de la gente de la urbe por no recibir compensaciones".
_________________________________________________________________________
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3626971/0/calvo-psoe-gobernar-solitario/#xtor=AD-15&xts=467263_________________________________________________________________________
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
Comentarios 2
Para comentar, por favor Inicie sesión o regístrese