Dos análisis clínicos demuestran que Navalni fue envenenado en una prisión rusa, según su viuda
Navalni
Yulia Naválnaya asegura que laboratorios en dos países diferentes realizaron los exámenes biológicos y llegaron la misma conclusión
Moscú/Los análisis clínicos de varios laboratorios extranjeros demuestran que el fallecido líder opositor ruso Alexéi Navalni fue envenenado durante su reclusión en una prisión rusa, denunció este miércoles en X su viuda, Yulia Naválnaya.
"Nos las arreglamos para transferir el material biológico de Navalni al extranjero. Laboratorios en dos países diferentes realizaron exámenes. Estos laboratorios concluyeron, independientemente el uno del otro, que Alexéi fue envenenado", escribió Naválnaya, residente en Alemania.
La viuda del opositor, quien ha acusado al presidente ruso, Vladímir Putin, de ordenar el asesinato de su marido, subrayó que "estos resultados son de importancia pública y deben ser publicados".
"Todos nosotros merecemos conocer la verdad", dijo.
Naválnaya también publicó un vídeo de casi cinco minutos en el que denuncia: "Mi marido, Alexéi Navalni, fue envenenado. Esto no son palabras vacías y tengo todos los motivos para decirlo".
"Mi marido, Alexéi Navalni, fue envenenado. Esto no son palabras vacías y tengo todos los motivos para decirlo"
"Murió en una colonia penal más allá del Círculo Polar Ártico al que fue trasladado dos meses antes de su muerte, claramente, a propósito. Durante los tres años que pasó entre rejas su salud empeoró y empeoró. No solo querían matarlo. Trataron de romperlo. Le atormentaron con hambre, frío y aislamiento total", señaló.
Relató que "el 16 de febrero de 2024, alrededor de las 12:10, Alexéi fue llevado a su paseo programado. Estos paseos los realizaba en prácticamente la misma celda (...). Algo después del inicio del paseo, Alexéi golpeó en la puerta y dijo que se encontraba mal. Cuando se abrió la puerta, estaba en cuclillas en el suelo y repetía que se encontraba mal. Ni siquiera le llevaron a la unidad médica, sino de vuelta a la celda de castigo".
"La ambulancia fue llamada más de 40 minutos después de que Alexéi empezase a encontrarse mal. En ese momento ya estaba inconsciente y el equipo médico trató de reanimarle sin éxito. A las 14:23 el monitor cardíaco dejó de mostrar actividad", apuntó.
Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a comentar dichas acusaciones durante su rueda de prensa telefónica diaria.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a comentar dichas acusaciones durante su rueda de prensa
El Tribunal Urbano de la ciudad de Salejard, en el Ártico ruso, rechazó el martes una demanda de la madre del difunto opositor ruso, que exigía incoar una causa penal por el asesinato de su hijo en la cárcel.
"El Tribunal Urbano de Salejard cerró hoy el proceso, al declarar que la negativa a incoar una causa 'no afecta sus derechos e intereses'", escribió en Telegram la viuda al informar sobre la demanda de su suegra, Liudmila Naválnaya.
Según la viuda de Navalni, "desde el 17 de febrero de 2024 exigimos incoar una causa penal por el asesinato de Alexéi. El Comité de Instrucción nos lo negó varias veces, y la madre de Alexéi recurrió los rechazos ante la corte", pero el tribunal desestimó el caso.
Navalni murió el 16 de febrero de 2024 de manera repentina en la prisión ártica en la que cumplía una condena de casi 30 años de cárcel por diversos delitos.
Aunque las autoridades rusas aseveran que el líder opositor falleció debido a una arritmia, la familia, sus correligionarios y las cancillerías occidentales calificaron su muerte de "asesinato".
Putin aseguró posteriormente que había dado el visto bueno al canje de Navalni, pero los aliados del opositor aseguran lo contrario, que éste murió porque el jefe del Kremlin impidió su intercambio por otro preso ruso que cumplía condena en una prisión occidental.