EE UU acusa a doce personas de contrabando de inmigrantes cubanos y fraude de asilo
tribunales
Los acusados promocionaron servicios falsos de visados en redes sociales y plataformas encriptadas, llegando a cobrar entre 1.500 y 40.000 dólares por persona
Miami/La Fiscalía de Estados Unidos acusó a doce personas de participar en una conspiración internacional de contrabando de inmigrantes, fraude de asilo y lavado de dinero, que introdujo ilegalmente a miles de cubanos en Estados Unidos con fines de lucro.
Según documentos judiciales, los acusados operaban una red prolífica de contrabando que facilitaba la entrada ilegal de ciudadanos cubanos en EE UU mediante la preparación de solicitudes de visado falsas, el lavado de millones de dólares en pagos y el aprovechamiento fraudulento del sistema migratorio.
Entre enero de 2021 y junio de 2025, los acusados promocionaron servicios falsos de visados en redes sociales y plataformas encriptadas, llegando a cobrar entre 1.500 y 40.000 dólares por persona. Se estima que movieron más de 18 millones de dólares, organizaron vuelos privados e incluso introdujeron a menores no acompañados con identidades falsas.
Se estima que movieron más de 18 millones de dólares, organizaron vuelos privados e incluso introdujeron a menores no acompañados con identidades falsas
La organización operaba bajo una fachada empresarial llamada Asesoría y Servicios Migratorios LLC, que prometía permisos de trabajo y solicitudes de asilo, pero en realidad presentaba reclamaciones falsas sin conocimiento de los clientes e impedía que accedieran a sus propias cuentas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis).
Los acusados enfrentan cargos que incluyen conspiración para hacer contrabando de inmigrantes con fines de lucro, fraude de asilo y lavado de dinero.
"Esta acusación expone a una organización criminal que introdujo personas en Estados Unidos a gran escala y luego obtuvo fraudulentamente beneficios migratorios para ellas", dijo el fiscal general adjunto en funciones Matthew R. Galeotti.
Los acusados fueron identificados como Lázaro Alain Cabrera-Rodríguez, Yuniel Lima-Santos, Liannys Yaiselys Vega-Pérez, Marianny Lucía Lopez-Torres, Frandy Aragón-Díaz, Erik Ventura-Castro, Miguel Alejandro Martínez Vasconcelos, Walbis Pozo-Dutel, Emanuel Martínez González, Luis Emmanuel Escalona-Marrero, Layra Libertad Treto Santos y Gisleivy Peralta Consuegra.