India muestra imágenes de ataques en Pakistán a infraestructuras que vincula al terrorismo
CONFLICTO
El país asiático asegura haber derribado varios aviones indios tras un ataque "no provocado"
Nueva Delhi / Islamabad/La India difundió este miércoles en una conferencia de prensa imágenes de varios de los ataques militares que dirigió esta madrugada contra supuestas infraestructuras terroristas en Pakistán y en la Cachemira paquistaní, en el marco de la denominada ‘Operación Sindoor’.
Las Fuerzas Armadas de la India mostraron imágenes del ataque dirigido a una infraestructura en la localidad de Muridke, en la provincia paquistaní de Punjab, que supuestamente alberga la sede de la organización Lashkar-e-Taiba (LeT), un grupo insurgente responsable del ataque del pasado 22 de abril en Pahalgam, en la Cachemira india, en el que murieron 26 civiles y que desencadenó la actual escalada de la crisis indo-paquistaní.
En ellas se observa una detonación y la posterior nube de humo en la zona de Muridke, según la India. Según fuentes citadas por el canal de noticias indio NDTV, la operación implicó el uso de sistemas de armas de ataque de precisión de las tres ramas de las fuerzas armadas indias: el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Muridke supuestamente alberga la sede de la organización Lashkar-e-Taiba (LeT), un grupo insurgente responsable del ataque del pasado 22 de abril en Pahalgam, en la Cachemira india, en el que murieron 26 civiles y que desencadenó la actual escalada
Esto incluyó el uso de municiones de merodeo, también conocidas como drones kamikaze, diseñados para sobrevolar un área objetivo antes de atacar.
"El ataque a los campamentos terroristas se llevó a cabo mediante capacidades de precisión, como se les ha mostrado. Se utilizaron armas de tecnología especializada con una cuidadosa selección de ojivas, lo cual se aseguró para evitar daños colaterales", dijo la comandante Vyomika Singh.
Singh aseguró que "todos los objetivos fueron neutralizados con eficiencia quirúrgica".
La comandante añadió que la ‘Operación Sindoor’ estuvo dirigida contra "una red compleja de centros de reclutamiento y adoctrinamiento, zonas de entrenamiento tanto para cursos iniciales como de actualización, y plataformas de lanzamiento para los operativos".
Otras zonas objetivo de ataques fueron Bahawalpur, también ubicada en el Punjab paquistaní y base clave para Jaish-e-Mohammed (JeM), otro importante grupo militante con un historial de atentados en la India; y Kotli y Muzaffarabad. Estas dos localidades se encuentran en la Cachemira administrada por Pakistán y, según Nueva Delhi, también son zonas donde grupos terroristas mantienen infraestructura y planifican operaciones.
Las Fuerzas Armadas de la India mostraron también imágenes satelitales de las infraestructuras atacadas y un mapa de los 21 objetivos alcanzados, mayoritariamente en la zona de la Cachemira paquistaní, aunque también en el resto de Pakistán.
"El punto de impacto en cada uno de los objetivos fue bien medido y todos los objetivos fueron neutralizados con eficiencia quirúrgica, y los resultados reiteran el profesionalismo de las fuerzas armadas indias en la planificación y ejecución de su planificación", dijo Singh.
La comandante de ala dijo que "estos lugares forman parte de una cadena de objetivos clave utilizados por grupos terroristas" y aseguró que las operaciones se llevaron a cabo "asegurando que no se causara daño a civiles inocentes ni a infraestructuras no militares".
La ‘Operación Sindoor’ ha tenido lugar 15 días después del ataque de Pahalgam en la Cachemira india, del que Nueva Delhi ha culpado a Pakistán.
En la operación militar en Pakistán han muerto al menos ocho personas y otra treintena han resultado heridas, según las autoridades paquistaníes.
En la operación militar en Pakistán han muerto al menos ocho personas y otra treintena han resultado heridas, según las autoridades paquistaníes
Pakistán ha condenado vehementemente las acciones militaes de la India. El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharf, ha descrito la acción como "un acto de guerra flagrante y no provocado" y el Gobierno paquistaní ha invocado su derecho a tomar represalias.
Islamabad asegura que su ejército ha derribado varios aviones indios. Una información negada por Nueva Delhi.
El Partido Popular de Pakistán (PPP), una formación clave en el Gobierno de coalición paquistaní, condenó enérgicamente la 'Operación Sindoor'. El partido de Asif Ali Zardari, el actual presidente de Pakistán, afirmó en X que la acción militar "no provocada" de la India constituía una clara violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía de Pakistán, y exigió el cese inmediato de dichas acciones.
Aunque el Gobierno paquistaní no ha informado con precisión el número de derribos, medios locales citando fuentes de defensa anunciaron el derribo de tres aviones Rafale, un SU-30 y un MIG-29. Otras fuentes paquistaníes mencionaron también el derribo de dos aviones indios y un dron.
Estas afirmaciones han sido refutadas por fuentes oficiales del Gobierno indio. Fuentes indias aseguraron que no se perdió ningún avión de la Fuerza Aérea India durante la operación y desestimaron las afirmaciones paquistaníes, calificándolas de propaganda infundada.
Según la versión de Pakistán, la India lanzó esta madrugada ataques a una serie de objetivos en su territorio, permaneciendo dentro de su propio espacio aéreo, pero utilizando armas de distanciamiento para atacar zonas civiles.
Esta no es la primera vez que la India toma medidas directas tras un ataque terrorista del que culpa a grupos que operan desde territorio paquistaní
Esta no es la primera vez que la India toma medidas directas tras un ataque terrorista del que culpa a grupos que operan desde territorio paquistaní. En febrero de 2019, tras un atentado suicida en Pulwama, en la Cachemira administrada por la India, que causó la muerte de decenas de efectivos de seguridad indios, la India lanzó ataques aéreos contra lo que afirmó eran campos de entrenamiento terroristas en Balakot, Pakistán.
Pakistán respondió con un ataque aéreo al territorio indios, si que se reportaran víctimas.
La India y Pakistán mantienen una tensa relación desde hace más de medio siglo. Uno de los puntos críticos de esta compleja relación entre dos potencias con arsenal nuclear es el control de la región de Cachemira, en el Himalaya occidental, cuya soberanía reclaman Nuev Delhi e Islamabad.