Un juez libera al líder de las caravanas migrantes en México y señala "imprecisiones" en la Fiscalía
Caravana Migrante
La investigación en contra de Luis Rey García Villagrán sigue abierta, señalan los abogados
Ciudad de México/La Fiscalía General de la República (FGR) de México tuvo “imprecisiones” en la presentación de pruebas para intentar demostrar la culpabilidad por los delitos de tráfico de personas y distribución de droga en contra del líder de caravanas migrantes Luis Rey García Villagrán. Es la razón por la que un juez ordenó su liberación este lunes.
El magistrado de distrito del ramo penal federal Jonathan Francisco Izquierdo Prieto consideró que los argumentos presentados por la FGR eran “insuficientes” para procesar al detenido, según confirmaron los abogados José Antonio Martínez Sánchez y Roberto Manuel de Jesús Carrera García.
Como recordaron los letrados, la Fiscalía acusó al activista de “conseguir documentos falsos a los migrantes” para su travesía por México y que estaba ligado a una red de coyotes, pero no presentó documentos ni testimonios de los señalamientos.
Los abogados presentaron en favor de García Villagrán el acta constitutiva del Centro de Dignificación Humana (CDH), que dirige el activista. “Se demostró al juez que es una asociación civil que está reconocida por la Secretaría de Gobernación y que Luis es una persona defensora de los derechos humanos”, explicaron a 14ymedio. Como parte del proceso, incorporaron al expediente documentos de prueba para certificar que el acusado “defiende a los migrantes y no trafica con ellos”.
“Se demostró al juez que es una asociación civil que está reconocida por la Secretaría de Gobernación y que Luis es una persona defensora de los derechos humanos”
El líder de caravanas dijo que “el CDH está reconocido desde hace nueve años por Gobernación y ayudamos a las personas en contexto de movilidad humana”.
Los defensores de García Villagrán advirtieron que al no ser procesado, no tendrá que acudir a firmar ni estar sujeto a un juez, pero la investigación está abierta, es decir, el Ministerio Público puede seguir con la indagatoria para saber si el activista tiene alguna actividad ilícita.
Al abandonar las instalaciones del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 03, García Villagrán declaró a este diario que confía en que “no habrá más inventos ni venganzas por parte del Gobierno de México”.
Para este martes se convocó a una conferencia de prensa en la que dará a conocer si mantiene su activismo al frente de las caravanas o se limita a ser el director del Centro de Dignificación Humana.