La Otan condena las "actividades cibernéticas maliciosas" de Rusia y dice que responderá

Otan

Varios países de la Alianza han detectado este tipo de acciones por parte del servicio de inteligencia militar ruso

La Otan pidió a Moscú que ponga fina este tipo de actividades "desestabilizadoras".
La Otan pidió a Moscú que ponga fina este tipo de actividades "desestabilizadoras". / EFE
14ymedio

18 de julio 2025 - 12:04

Bruselas/La Otan condenó este viernes las "actividades cibernéticas maliciosas" de Rusia y aseguró que responderá ante este tipo de amenazas, después de que varios países hayan detectado estas acciones por parte del servicio de inteligencia militar ruso (GRU) contra miembros de la Alianza y contra Ucrania.

En un comunicado, la organización señaló que Estonia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos recientemente han atribuido este tipo de actividades al GRU, mientras que en 2024 Alemania y República Checa detectaron estas acciones por parte del grupo APT 28, patrocinado también por ese organismo ruso. Además, expresó su preocupación por que este mismo actor haya atacado a otras entidades gubernamentales nacionales, a operadores de infraestructuras críticas y otras entidades en la Alianza, incluido en Rumanía.

"Estas atribuciones y el que continuamente apunte hacia nuestra infraestructuras críticas, con los impactos perjudiciales causados en varios sectores, ilustran hasta qué punto las amenazas cibernéticas e híbridas se han convertido en importantes herramientas de la actual campaña de Rusia para desestabilizar a los aliados de la Otan y en la guerra de agresión brutal y no provocada de Rusia contra Ucrania", dijo la organización.

El grupo reitera que sigue determinada a luchar contra estas acciones y que sus miembros están invirtiendo en sus defensas frente a ellas

La Otan pidió a Moscú que ponga fina este tipo de actividades "desestabilizadoras" que, consideró, "demuestran la indiferencia" del país por el marco de Naciones Unidas sobre un comportamiento estatal responsable en el ciberespacio, "que Rusia dice respetar". "Las acciones rusas no disuadirán a los Aliados de apoyar a Ucrania", señala el comunicado, en el que la Alianza subraya que ha aprendido las lecciones de la guerra contra ese país para hacer frente a estas actividades maliciosas rusas.

Asimismo, reitera que sigue determinada a luchar contra estas acciones y que sus miembros están invirtiendo en sus defensas frente a ellas. "Estamos decididos a emplear todo nuestro abanico de capacidades para disuadir, defender y contrarrestar todo el espectro de amenazas cibernéticas. Responderemos a estas en el momento y modo en que elijamos, de acuerdo con la ley internacional y en coordinación con nuestros socios internacionales, incluida la UE", concluyen.

También te puede interesar

Lo último

stats