Pyongyang exalta las tácticas suicidas de sus tropas en Rusia antes del encuentro Kim-Putin

Guerra

Kiev ha movilizado en Europa más de 2.000 millones de dólares para comprar armas a EE UU

Vídeo publicado por Corea del Norte alardeando de su implicación en la guerra de Ucrania
Vídeo publicado por Corea del Norte alardeando de su implicación en la guerra de Ucrania / EFE
EFE

01 de septiembre 2025 - 08:25

Seúl / Kiev/Corea del Norte glorificó las tácticas suicidas de sus tropas enviadas a combatir contra Ucrania en su televisión estatal, días antes de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, viaje a Pekín para asistir a un desfile militar donde coincidirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, mientras Moscú estudia la posibilidad de una cumbre bilateral.

Un vídeo emitido el domingo por la cadena KCTV presentó ejemplos de combatientes que usaron tácticas suicidas contra soldados ucranianos, incluida la inmolación con explosivos, para evitar ser capturados o salvar a sus compañeros.

El programa describió la forma en que algunos combatientes norcoreanos actuaron como escudos humanos o bloquearon drones enemigos, antes de mostrar nombres de cientos de fallecidos.

El programa describió la forma en que algunos combatientes norcoreanos actuaron como escudos humanos o bloquearon drones

La emisión también proyectó imágenes de soldados norcoreanos en pleno combate y de oficiales reunidos con mandos de Moscú, junto con la lectura de cartas enviadas por Kim a las unidades desplegadas.

Pyongyang ya había exaltado, el 22 de agosto, relatos de sacrificios en combate, validando así las aseveraciones del Ejército ucraniano de que los soldados norcoreanos desplegados en Kursk usaban tácticas suicidas para evitar ser capturados.

La difusión se produjo en vísperas de la visita de Kim a Pekín, donde el miércoles asistirá al desfile por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, junto con Putin y otros líderes como el cubano Miguel Díaz-Canel o el bielorruso Alexandr Lukashenko.

Moscú ha señalado recientemente que está estudiando la posibilidad de una cumbre bilateral al margen del evento, entre las expectativas de que el líder norcoreano busque capitalizar el sacrificio de sus tropas para obtener réditos diplomáticos y económicos.

Mientras, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, busca reforzar al Ejército de su país y, para ello, ha logrado movilizar más de 2.000 millones de dólares de varios países europeos para comprar armas a EE UU, según anunció la noche del domingo en un discurso a la nación.

“Nuestro objetivo es (conseguir) no menos de mil millones de dólares para el programa cada mes”

“Nuestro objetivo es (conseguir) no menos de mil millones de dólares para el programa cada mes”, dijo también Zelenski, que explicó que los financiadores de la iniciativa son, por el momento, Países Bajos, Noruega, Suecia, Dinamarca, Canadá, Bélgica y Letonia.

El presidente ucraniano agregó que el dinero servirá para adquirir de EE UU sistemas de armamentos como lanzamisiles antiaéreos Patriot y lanzamisiles HIMARS, además de otras tecnologías militares.

El presidente de EE UU, Donald Trump, ha dejado de enviar armamento a Ucrania gratis como hacía su predecesor y ha aprobado una fórmula que permite a Kiev recibir nuevo material militar por el que pagan algunos países europeos.

También te puede interesar

Lo último

stats