Rusia moviliza al mes hasta 45.000 nuevos soldados, según Zelenski
Guerra
El Kremlin comprende las prisas de Trump pero defiende los intereses nacionales rusos
Kiev/Rusia moviliza al mes entre 40.000 y 45.000 nuevos soldados, mientras que Ucrania recluta entre 25.000 y 27.000 según declaró en la víspera de su visita de este miércoles a Alemania el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “Cuando EE UU envía señales de que quiere hacer algo positivo con Rusia, Rusia intensifica su movilización”, dijo Zelenski citado por la publicación ucraniana NV.
El presidente ucraniano dijo esta semana tener información de sus servicios de inteligencia que apunta a que los rusos están preparando nuevas ofensivas contra Ucrania. Zelenski también dijo en la misma rueda de prensa en la que dio las cifras de movilización de ambos bandos que los rusos tienen como prioridad llevar las hostilidades a la región de Dnipropetrovsk de Ucrania central.
Las tropas rusas se acercan a Dinpropetrovsk desde la región vecina de Donetsk. Según el mapa de las hostilidades que ofrece la plataforma ucraniana de análisis de la guerra DeepState, las fuerzas del Kremlin se encuentran a menos de tres kilómetros de la linde administrativa entre ambas regiones.
Las tropas rusas se acercan a Dinpropetrovsk desde la región vecina de Donetsk
Rusia también ha tomado recientemente cuatro localidades de la región fronteriza de Sumi, en el noreste de Ucrania. Zelenski dijo antes de viajar a Alemania que Rusia concentra en su lado de la frontera a unos 50.000 soldados para tratar de conseguir el objetivo del Kremlin de crear un cordón sanitario de 10 kilómetros de profundidad dentro de Ucrania en ese segmento de la frontera.
El Kremlin se mostró hoy comprensivo con las prisas para arreglar el conflicto ucraniano del presidente estadounidense, Donald Trump, pero replicó que, al igual que Estados Unidos, Rusia también tiene sus intereses nacionales.
"Está claro que la parte estadounidense, que está haciendo notables esfuerzos para lograr una solución pacífica, y personalmente el presidente Trump, quieren un pronto arreglo", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. Peskov subrayó que Moscú agradece "los esfuerzos mediadores" de Trump, quien aseguró en su plataforma Truth Social que el presidente ruso "está jugando con fuego" al negarse a detener los ataques contra Ucrania.
"Al mismo tiempo, hay muchas cosas que aún hay que discutir y que no se pueden sacrificar. Y que ninguna de las partes sacrificará en función de sus intereses nacionales", dijo. Añadió que, "al igual que EE UU, Rusia tiene sus intereses nacionales, que están por encima de todo lo demás, y también lo están para nuestro presidente".
Rusia tiene sus intereses nacionales, que están por encima de todo lo demás, y también lo están para nuestro presidente
Peskov subrayó que el trabajo en el memorándum -una hoja de ruta para la futura firma de un tratado de paz- acordado por Putin y Trump en su última conversación telefónica se encuentra "en su fase final".
"Precisamente se está preparando un documento con el fin de discutir las condiciones para un alto el fuego. Mientras, la operación militar especial continúa", insistió.
A su vez, aseguró que el anuncio del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de que prepara un acuerdo con la Unión Europea para la producción de armamento de largo alcance justifica la campaña militar rusa para liquidar las causas originales del conflicto. "Y es que son precisamente esas causas primigenias las que suponen una amenaza notable para nuestros intereses nacionales", explicó.
Trump, quien había asegurado recientemente que Putin se había vuelto "loco" por su reciente campaña de bombardeos aéreos contra el país vecino, volvió a arremeter contra el jefe del Kremlin. "Lo que Vladímir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido muchísimas cosas malas, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego! ", dijo. El domingo el gobernante republicano aseguró que está meditando imponer sanciones a Moscú porque Putin "está matando a mucha gente".