Seguidores de Evo Morales apedrean al candidato Andrónico Rodríguez tras emitir su voto
Bolivia
Rodríguez es considerado un "traidor" por apartarse de Morales y buscar su candidatura en otro partido
La Paz/Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del ex presidente Evo Morales, donde es considerado un "traidor" por alejarse del ex gobernante y postularse por su cuenta a estas elecciones generales. Rodríguez acudió a votar en la escuela José Carrasco, en el municipio de Entre Ríos situado en el Trópico de Cochabamba, el feudo de Morales (2006-2019) en la región central de Cochabamba, con una demora debido a que previamente hubo una explosión menor cerca de ese recinto electoral.
Cuando el también presidente del Senado se disponía a hablar con los periodistas que hacían la cobertura de la votación, la gente que estaba en el recinto comenzó a lanzarle piedras, según constató EFE. Ante el ataque, el candidato ya no hizo declaraciones y salió pronto del colegio electoral, en cuyas puertas le aguardaba un vehículo que también fue impactado por las piedras, mientras la turba le gritaba "traidor".
El ambiente en Entre Ríos es tenso. Testigos reportaron a medios locales que poco antes se había escuchado un fuerte estruendo en el patio trasero del colegio electoral y policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) llegaron al lugar para tomar declaraciones e investigar el incidente. Juan Carlos Campero, el fiscal que lleva el caso, reportó a los medios locales que "no se tiene daños materiales ni personales" y añadió que "la votación se realiza con normalidad".
Rodríguez, de 36 años, es el candidato de izquierda mejor posicionado en las encuestas, situado entre el tercer y cuarto lugar, por debajo de los opositores Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y el ex presidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, quienes podrían disputar una inédita segunda vuelta.
Morales anuló su voto este domingo, tal como lo había anticipado, y afirmó que recibió "información" de que el Gobierno de Luis Arce busca favorecer al candidato oficialista
Por su parte, Morales anuló su voto este domingo, tal como lo había anticipado, y afirmó que recibió "información" de que el Gobierno de Luis Arce busca favorecer al candidato oficialista, Eduardo del Castillo, "con fraude". El ex mandatario Morales volvió a cuestionar la decisión del presidente Arce de cambiar al alto mando de las Fuerzas Armadas a falta de tres días de la celebración de las elecciones generales, en donde los bolivianos elegirán presidente, vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio. "El cambio del mando militar faltando dos o tres días para las elecciones es sospechoso, levanta muchos comentarios, (para que) solamente el alto mando militar garantice al candidato que gane con fraude", dijo Morales a los medios tras sufragar.
También sugirió que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) tiene un plan para obligar a los funcionarios de Gobierno a votar por ese partido y que los obligan a decirles a sus familias que elijan a Del Castillo. "Con los funcionarios y cada uno con cinco personas dicen que quieren ganar las elecciones", sentenció.
También informó que el miércoles realizará un "reunión nacional" con sus afines para "analizar" los resultados de las elecciones generales en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical en el centro del país.
Inhabilitado por un fallo constitucional, Morales quedó fuera de la carrera presidencial; sin embargo, intentó postularse con un partido "prestado"
Inhabilitado por un fallo constitucional, Morales quedó fuera de la carrera presidencial; sin embargo, intentó postularse con un partido "prestado" que carecía de personalidad jurídica. Ante ello, impulsó una campaña por el voto nulo al considerar que, sin su candidatura, "no hay un candidato que represente al pueblo".
"Estoy convencido de que, si no hay fraude, el nulo será el primero porque no hay democracia", afirmó. Sobre los candidatos opositores que encabezan las encuestas, el ex mandatario escribió en sus redes sociales que "los eternos perdedores como Tuto (Quiroga), Doria Medina y Manfred (Reyes Villa) nunca ganaron una elección nacional".
También rechazó las declaraciones del ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, que afirmó que grupos afines al ex presidente se preparan para "obstaculizar" las elecciones. "¿De dónde se inventan que va a haber movilización? Qué puedo pensar, qué puedo imaginarme, que (en el Gobierno) están anunciando ya el fraude y si hace fraude, los del Trópico y toda Bolivia se van a movilizar", afirmó Morales.