Taiwán anuncia planes para "defender permanentemente" a la isla frente a "amenaza china"

Pacífico

La oposición, con mayoría en el legislativo cuestiona la viabilidad de gastar 40.000 millones de dólares

William Lai instó a enfrentar con “valentía” las crecientes “amenazas” de Pekín contra la isla.
William Lai instó a enfrentar con “valentía” las crecientes “amenazas” de Pekín contra la isla. / EFE
EFE

26 de noviembre 2025 - 05:36

Taipéi/El presidente taiwanés, William Lai, anunció este miércoles un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar las capacidades defensivas de la isla, con el objetivo final de consolidar una fuerza capaz de "defender permanentemente" al "Taiwán democrático" frente a la "amenaza china". El plan incluye la inversión de unos 40.000 millones de dólares, una medida aplaudida por EE UU y cuestionada por la oposición.

En una comparecencia de prensa en la Oficina Presidencial de Taipéi, Lai avanzó su intención de dotar a las fuerzas armadas de un "alto nivel de preparación" para "disuadir de forma eficaz" a China de cara a 2027, año en que, según informes de inteligencia estadounidenses, el presidente chino, Xi Jinping, habría ordenado "completar los preparativos para una ‘reunificación por la fuerza'".

En este contexto, el Gobierno taiwanés planea invertir 1,25 billones de dólares taiwaneses (unos 39.880 millones de dólares estadounidenses) entre 2026 y 2033 para lograr una "capacidad defensiva altamente resiliente y con disuasión plena", aseveró Lai.

Los fondos servirán para financiar el desarrollo del ‘Escudo de Taiwán’ (T-Dome), un "sistema de defensa aérea avanzada en capas, alta capacidad de alerta y eficacia de intercepción" que Lai anunció el pasado 10 de octubre y que es similar a la ‘Cúpula de Hierro’ (Iron Dome) de Israel y a la ‘Cúpula Dorada’ (Golden Dome) propuesta por Estados Unidos.

Los fondos servirán para financiar el desarrollo del ‘Escudo de Taiwán’ (T-Dome), un "sistema de defensa aérea avanzada en capas, alta capacidad de alerta y eficacia de intercepción"

También permitirán incorporar "alta tecnología" e inteligencia artificial (IA) en las fuerzas armadas con el fin de "construir un sistema de defensa resistente basado en decisiones eficientes y ataques precisos", al tiempo que contribuirán al "fortalecimiento de la autonomía en defensa y el desarrollo de la industria nacional", apuntó Lai.

"Taiwán, como eslabón más importante y crítico de la primera cadena de islas, no puede convertirse en un punto vulnerable de la seguridad regional. Debemos demostrar determinación y asumir una mayor responsabilidad de autodefensa", subrayó.

Durante su intervención, Lai denunció los esfuerzos de las autoridades de Pekín por convertir al "Taiwán democrático" en un "Taiwán chino", mediante una serie de medidas que van desde la intensificación de la presión militar y las operaciones de influencia hasta la "represión transnacional" de ciudadanos taiwaneses.

Por ello, el Gobierno creará un "departamento de trabajo permanente" que elaborará "planes de acción" y movilizará a toda la sociedad y a "países aliados" para mostrar la "determinación" de Taiwán por salvaguardar el "statu quo", recalcó Lai.

"La soberanía nacional y los valores fundamentales de libertad y democracia constituyen la base de nuestra nación. No es una cuestión de ideologías ni un debate entre ‘unificación’ e ‘independencia’, sino una elección entre defender el ‘Taiwán democrático’ y rechazar convertirnos en un ‘Taiwán chino'", manifestó el mandatario isleño.

"Compatriotas: en todos los guiones de China para anexionar Taiwán, la mayor amenaza no es la fuerza, sino la renuncia (…). La democracia no es una provocación. La mera existencia de Taiwán tampoco es una excusa para que un invasor rompa el ‘statu quo'", agregó.

"Compatriotas: en todos los guiones de China para anexionar Taiwán, la mayor amenaza no es la fuerza, sino la renuncia (…). La democracia no es una provocación"

El principal partido opositor de Taiwán, el Kuomintang (KMT), cuestionó la propuesta del Gobierno para sufragar gastos adicionales en Defensa, debido a los altos volúmenes de endeudamiento que implicaría.

En declaraciones recogidas por la agencia CNA, la presidenta del KMT, Cheng Li-wun, afirmó esta tarde que la ratificación de este y de otros presupuestos pendientes de Defensa acarrearía un volumen de endeudamiento superior a los 500.000 millones de dólares taiwaneses (15.945 millones de dólares), lo que "rebasaría de largo" el límite legal permitido.

Cheng, quien ya había expresado su oposición a elevar el gasto militar de Taiwán por encima del 5% del PIB antes de 2030, reprochó al presidente taiwanés, William Lai, no haber explicado cómo pretende financiar un gasto "tan abultado", ni haber presentado una "propuesta viable" al respecto.

"Resulta lamentable que el jefe de Estado de la República de China (nombre oficial de Taiwán), en una decisión de semejante trascendencia política, no haya informado al conjunto de la ciudadanía, ni explicado nada al Parlamento, ni abierto ningún debate profesional", subrayó la dirigente opositora.

La líder del KMT también acusó al mandatario isleño de "estar jugando con fuego" y de convertir el estrecho de Taiwán en "un polvorín", y recalcó que, al asegurar que la República de China y la República Popular China "no están subordinadas entre sí", lo que en realidad está haciendo es "avanzar a grandes pasos hacia la independencia" de Taiwán.

La postura de Cheng en este asunto es especialmente relevante dado que el KMT y su socio minoritario, el Partido Popular de Taiwán, cuentan con una mayoría de escaños en el Yuan Ejecutivo (Parlamento), lo que potencialmente podría traducirse en recortes del gasto en Defensa propuesto por Lai.

Por su parte, el embajador de facto de Estados Unidos en Taipéi, Raymond Greene, respaldó la propuesta. "El AIT (Instituto Americano en Taiwán) celebra el anuncio del presidente Lai Ching-te (William Lai) de un nuevo presupuesto especial de Defensa de 1,25 billones de dólares taiwaneses (unos 39.880 millones de dólares estadounidenses)", manifestó Greene a través de Facebook.

"Estados Unidos respalda la adquisición rápida por parte de Taiwán de capacidades asimétricas críticas necesarias para reforzar la disuasión, de conformidad con la Ley de Relaciones con Taiwán y con décadas de compromiso a lo largo de múltiples administraciones estadounidenses", aseveró el diplomático.

"Estados Unidos respalda la adquisición rápida por parte de Taiwán de capacidades asimétricas críticas necesarias para reforzar la disuasión"

"Todo el mundo tiene interés en garantizar que las diferencias a través del estrecho de Taiwán se resuelvan de manera pacífica y sin coerción. El anuncio de hoy es un paso importante hacia el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán mediante el fortalecimiento de la disuasión", agregó.

Por su parte, la portavoz de la Cancillería china Mao Ning manifestó este miércoles que China "mantiene una postura coherente contra los vínculos oficiales entre Taiwán y Estados Unidos, incluidos los militares".

Ante la propuesta de Lai, la portavoz enfatizó que el "intento» de las autoridades del Partido Democrático Progresista (PDP) de "resistir la ‘reunificación’ y buscar la independencia por la fuerza está condenado al fracaso".

Esta propuesta para aumentar el gasto en Defensa se anunció dos días después de que Xi afirmara, en una charla telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, que el "regreso" de Taiwán a China "constituye" una "parte importante" del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial, unas declaraciones fuertemente repudiadas por Taipéi.

Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una "parte inalienable" del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la "reunificación" de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por Xi tras su llegada al poder en 2012.

En este contexto, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.

También te puede interesar

Lo último

stats