Trump dice que Zelenski puede acabar la guerra "casi de inmediato" si descarta Crimea y la Otan

Ucrania

El ucraniano pide una paz duradera y no algo que le sirva a Putin para iniciar un nuevo ataque

Zelenski llega a Washington con el apoyo de varios países europeos y la UE.
Zelenski llega a Washington con el apoyo de varios países europeos y la UE. / Volodimir Zelenski
EFE

18 de agosto 2025 - 06:39

Washington/ Kiev / Londres/El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que se reunirá este lunes en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia "casi de inmediato" si descarta a Crimea y a la Otan.

Zelenski "puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando" dijo Trump en su plataforma Truth Social, si Ucrania desiste de "recuperar" Crimea y de "entrar en la Otan", y finalizó con la frase "algunas cosas nunca cambian".

"Recuerden cómo empezó. No recuperar la Crimea dada por Obama (sic) (hace 12 años, sin un solo disparo) y no entrar a la Otan por parte de Ucrania", escribió el mandatario estadounidense.

Trump también aludió a la jornada de reuniones con los líderes europeos que acompañarán a Zelenski y aseguró que es un "gran día en la Casa Blanca", que nunca ha recibido a tantos a la vez y que es un "honor para Estados Unidos".

Trump también aludió a la jornada de reuniones con los líderes europeos que acompañarán a Zelenski y aseguró que es un "gran día en la Casa Blanca"

Viajan a Washington la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la Otan, Mark Rütte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente; y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, en su orden: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

Zelenski, por su parte, dijo que una paz para Ucrania debe ser duradera y no un acuerdo que le sirva a Putin para lanzar un nuevo ataque, como ocurrió en 2014.

"Todos compartimos el firme deseo de poner fin a esta guerra de forma rápida y fiable. Y la paz debe ser duradera. No como hace años, cuando Ucrania se vio obligada a ceder Crimea y parte de nuestro Este —parte del Donbás— y Putin simplemente lo utilizó como trampolín para un nuevo ataque", dijo Zelenski en su cuenta de twitter tras su llegada a Washington.

Tampoco, según Zelenski, debe repetirse la situación de 1994 cuando Ucrania recibió una serie de garantías de seguridad –a cambio de entregar sus armas atómicas– que no funcionaron.

"Por supuesto, Crimea no debería haberse cedido entonces, al igual que los ucranianos no cedieron Kiev, Odesa ni Járkov después de 2022. Los ucranianos luchan por su tierra, por su independencia", dijo el presidente ucraniano.

"Ahora, nuestros soldados han tenido éxito en las regiones de Donetsk y Sumy. Confío en que defenderemos a Ucrania, garantizaremos eficazmente la seguridad y que nuestro pueblo siempre estará agradecido al presidente Trump, a todos en Estados Unidos y a cada socio y aliado por su apoyo y su invaluable asistencia", subrayó.

"Rusia debe poner fin a esta guerra, que ella misma inició. Y espero que nuestra fuerza conjunta con Estados Unidos y nuestros amigos europeos impulse a Rusia hacia una paz verdadera", concluyó.

"Rusia debe poner fin a esta guerra, que ella misma inició. Y espero que nuestra fuerza conjunta con Estados Unidos y nuestros amigos europeos impulse a Rusia hacia una paz verdadera"

Londres ha especificado que Zelenski no debe ser forzado a aceptar ningún acuerdo de paz si no está satisfecho con los términos.

"Lo primero es dejar absolutamente claro que cualquier decisión sobre el territorio ucraniano debe contar con el acuerdo del Gobierno ucraniano y del presidente Zelenski", dijo a Radio Times el secretario británico de Estado de Sanidad, Stephen Kinnock, antes de la importante cita de Washington.

Kinnock agregó que el presidente ruso, Vladímir Putin, está ante un "frente unido" de líderes europeos que respaldan a Zelenski para frenar su expansionismo ruso en Europa, y puntualizó que bloquear la adhesión de Ucrania a la OTAN no debería formar parte de un acuerdo.

"Tiene que haber una paz justa y duradera, respaldada por garantías de seguridad muy sólidas, férreas, y por eso los líderes europeos están hoy en Washington", dijo.

"El presidente (Putin) tendrá que tomar decisiones sobre hasta dónde está dispuesto a llevar su agresión militar y expansionismo. Pensó que podría entrar en Ucrania y tomar Kiev en cuestión de días", resaltó.

"Gracias a la valentía, la determinación y la resiliencia del extraordinario pueblo ucraniano y sus fuerzas armadas –señaló Kinnock–, recibió una paliza muy dura, y debe comprender que ahora está tratando con un frente unido de líderes europeos, trabajando con el presidente (Zelenski) para garantizar que cesen el expansionismo, la agresión y el imperialismo de Putin".

El secretario de Estado subrayó que Starmer espera resaltar en Washington que el camino de Ucrania hacia la Otan y las garantías de seguridad no puede ser impuestas por ningún otro país.

El Ejecutivo británico considera que "las decisiones sobre el territorio ucraniano son asunto del Gobierno ucraniano, del presidente Zelenski y del pueblo ucraniano", insistió Kinnock.

También te puede interesar

Lo último

stats