Vietnam pide a EE UU que lo reconozca como economía de mercado tras llegar a un acuerdo comercial

Aranceles

China estudia el pacto entre Washington y Hanói por el que el arancel del 46% se reduce al 20%

La gente camina bajo banderas nacionales vietnamitas en un callejón en Hanoi, Vietnam. (EFE/EPA/Luong Thai Linh/Archivo)
Callejón con un mercado en Hanói. / EFE/EPA/Luong Thai Linh/Archivo
EFE

03 de julio 2025 - 06:11

Hanói / Pekín/Vietnam ha pedido a Estados Unidos que lo reconozca como economía de mercado, después de que ambos países pactaran reducir del 46% inicial al 20% el arancel previsto por Washington para las importaciones vietnamitas, según anunció el presidente de EE UU, Donald Trump.

En una llamada la víspera entre el máximo dirigente de Vietnam, To Lam, y Trump, en la que dieron la bienvenida al acuerdo comercial, el líder vietnamita "propuso que EE UU reconozca pronto a Vietnam como una economía de mercado y retire restricciones a las exportaciones de algunos productos tecnológicos".

"Los dos líderes expresaron –durante la conversación telefónica– su satisfacción por el fuerte y buen crecimiento de los lazos bilaterales y agradecieron a las delegaciones negociadoras de los dos países haber alcanzado (...) un acuerdo comercial recíproco justo y equilibrado", añadió el Ejecutivo.

"Los dos líderes expresaron –durante la conversación telefónica– su satisfacción por el fuerte y buen crecimiento de los lazos bilaterales"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles en redes sociales el pacto arancelario con Vietnam, que reduce a más de la mitad las tasas anunciadas en abril para las importaciones de la nación asiática, y las eleva al 40% en el caso de las mercancías que Hanói envíe a EE UU y procedan originalmente de terceros países.

Vietnam es acusado por EE UU de actuar como punto de transbordo en las exportaciones de bienes chinos, después de que numerosas fábricas del gigante asiático se trasladaran al país vecino tras los aranceles contra Pekín anunciados por Trump en su primer mandato (2017-2021).

El nuevo acuerdo, que se produce antes de que el próximo 9 de julio expire la tregua arancelaria decretada por Trump, contempla, según el presidente estadounidense, que Vietnam permita a Washington un "acceso total" a su mercado, lo que Hanói no ha confirmado.

Mientras en Wall Street el S&P 500 registró un récord a su cierre la víspera tras conocerse el pacto, la bolsa de Ho Chi Minh no se vio especialmente afectada, y a mitad de jornada este jueves el índice VN registraba ganancias que rondaban el medio punto.

El Ministerio chino de Comercio ha manifestado su "firme oposición a cualquier acuerdo comercial alcanzado a expensas de los intereses de China", incluyendo este entre EE UU y Vietnam, para evaluar la posible adopción de represalias.

El Ministerio chino de Comercio ha manifestado su "firme oposición a cualquier acuerdo comercial alcanzado a expensas de los intereses de China"

El portavoz de la cartera, He Yongqian, señaló en una rueda de prensa que lo que Washington denomina "aranceles recíprocos" sobre sus socios comerciales es "una práctica unilateral de bullying a la que China siempre se ha opuesto". Pekín, aseguró He, "ha tomado nota de la situación y la está evaluando".

La segunda economía mundial "anima a todas las partes a resolver sus diferencias comerciales y económicas a través de las consultas sobre la base de la igualdad, pero se opone firmemente a los acuerdos alcanzados a expensas de los intereses de China", aseveró el portavoz.

"Si se diera una situación así, China adoptará resueltamente contramedidas y protegerá sus legítimos derechos e intereses", agregó el funcionario.

También te puede interesar

Lo último

stats