La Patrulla Fronteriza detiene a un cubano con un largo historial criminal

Crisis Migratoria

El migrante se presentó "como si nada" en un punto de control en Nuevo México, informó un oficial de la dependencia

La Patrulla Fronteriza detuvo en Nuevo México al migrante, que tenía orden de expulsión definitiva.
La Patrulla Fronteriza detuvo en Nuevo México al migrante cubano que tenía orden de expulsión definitiva. / X/@USBPChief
14ymedio

05 de mayo 2025 - 17:39

La Habana/La Patrulla Fronteriza detuvo el viernes pasado a un cubano que se presentó "como si nada" en un punto de control de Nuevo México. El migrante, del que se reservó su identidad, tiene una orden de expulsión definitiva bajo el artículo 8 USC 1253 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad por no presentarse a las citas migratorias, según el oficial en jefe Michael Banks.

Más allá de eso, el funcionario subrayó que el cubano contaba con un extenso historial criminal "inquietante". El detenido está relacionado con los delitos de "asesinato, homicidio por negligencia, disparo desde un vehículo de motor, manipulación de pruebas, portación der arma y posesión de drogas".

Para Banks, el arresto del cubano "subraya el papel crucial que desempeñan los retenes para proteger a nuestras comunidades de los delincuentes violentos".

La detención de este migrante de la Isla se suma a los arrestos en marzo pasado de otros ocho cubanos con antecedentes criminales por los delitos de tráfico de drogas, estafa, delitos sexuales y maltrato a ancianos en Florida.

El migrante cubano está vinculado con los delitos de asesinato, portación de arma y droga.
El migrante cubano está vinculado con los delitos de asesinato, portación de arma y droga. / X/@USBPChief

"Los inmigrantes indocumentados ya no se esconderán en las sombras de la burocracia", advirtió en ese momento Jeffrey Dinise, jefe del sector Miami de la Patrulla Fronteriza, al confirmar que los detenidos cuentan con atenuantes para una inminente deportación. 

En los primeros 100 días del segundo mandato del republicano Donald Trump en EE UU se han intensificado las redadas para ubicar y deportar a migrantes irregulares con antecedentes penales.  

Entre enero y abril, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) registró el arresto de 66.463 migrantes, de los cuales el 75% tiene antecedentes criminales. Entre los detenidos se encuentran 2.288 presuntos miembros de pandillas como Tren de Aragua, MS-13 y Barrio 18. Además, hay 1.329 personas relacionadas con delitos sexuales y 498 vinculadas a homicidio.

Esta semana, Trump usó la aplicación CBP Home para promover las autodeportaciones. Ahora ofrece no sólo "asistencia de viaje", sino 1.000 dólares a todos aquellos no estadounidenses para que salgan voluntariamente del país.

El Departamento de Seguridad Interior calificó la iniciativa como una "oportunidad histórica" la posibilidad de que los extranjeros "reciban asistencia financiera y de viaje para facilitar su regreso a su país de origen a través de la aplicación CBP Home".

El Gobierno de EE UU calcula que el uso de la aplicación "reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70%", incluso con el pago de la ayuda. Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular "es de 17.121 dólares", según la administración.

También te puede interesar

Lo último

stats