Reporteros Sin Fronteras
La libertad de prensa mundial está en su peor momento por la economía de los medios
La Habana/El Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), dirigido por la artista independiente Tania Bruguera, ha abierto la convocatoria a un premio de periodismo que busca fomentar "el ejercicio riguroso y profesional del periodismo en la Isla, consciente del papel de la prensa como herramienta fiscalizadora del poder y como instrumento social de transparencia democrática".
A la convocatoria, abierta desde el pasado 24 de junio hasta el 24 de noviembre, podrán presentarse todos los proyectos centrados en periodismo de investigación que tengan a Cuba como eje temático aunque no se desarrollen en el territorio nacional y su interés sea público para la vida social, politica, económica y cultural.
La organización destaca que es necesario que la investigación esté sustentada en datos y hechos, no en opiniones, y que los temas deben tener un enfoque inédito o aportar datos no conocidos ayudando "a la transparencia y a una nueva comprensión del contexto cubano".
La organización destaca que es necesario que la investigación esté sustentada en datos y hechos, no en opiniones, y que los temas deben tener un enfoque inédito
Los premios tendrán una dotación económica de 1.200 CUC por concepto de beca de investigación con un tiempo máximo de hasta 6 meses y 1.800 CUC por concepto de investigación terminada y publicada para un total de 3.000. Además, los trabajos serán publicados en un medio de prensa coordinado por INSTAR y aprobado por el ganador.
Los aspirantes deberán mandar sus trabajos por correo electrónico y bajo seudónimo para garantizar la imparcialidad del proceso. Los proyectos deben contener un título y tema, objetivos de la investigación y reseña de entre 500 y 1.000 palabras.
El jurado, cuyos miembros también serán tutores de la investigación, está formado por la mexicana Marcela Turati, fundadora de la red Periodistas de a Pie y de Quinto Elemento Lab, el chileno Cristian Alarcón, director de la revista Anfibia, y el salvadoreño Óscar Martínez, editor de investigaciones especiales de El Faro.
Desde la organización han querido especificar que no se aplicará ningun tipo de censura a los proyectos y que los fondos para el premio no se han aceptado de ningún Gobierno ni organización y que provienen de una campaña pública de miocromecenazgo realizada en Kickstarter.
_________________________________________________________________________
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
También te puede interesar
Reporteros Sin Fronteras
La libertad de prensa mundial está en su peor momento por la economía de los medios
Lo último