Una alcaldesa expulsa a Fidel Castro y Che Guevara de la capital mexicana

México

Ninguno de los dos pidió permiso para instalarse en Cuba y tampoco en el parque de la Tabacalera, explicó Alessandra Rojo

Una retroexcavadora retira las estatuas de Fidel Castro y 'Che' Guevara del Jardín Tabacalera, en la Ciudad de México.
Una retroexcavadora retira las estatuas de Fidel Castro y 'Che' Guevara del Jardín Tabacalera, en la Ciudad de México. / Alcaldía Cuauhtémoc
14ymedio

17 de julio 2025 - 06:55

La Habana/Fidel Castro y Che Guevara tienen prohibido, de momento, volver a sentarse en el banco del parque Jardín Tabacalera, de Ciudad de México. Como si de enfermos en cuidados intensivos se tratara, las pesadas estatuas sedentes fueron cargadas en brazos de varios trabajadores el miércoles y retiradas del lugar, después de años de polémica sobre su instalación “irregular”.

“Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera”, publicó este jueves en X Alessandra Rojo de la Vega, la combativa alcaldesa de Cuauhtémoc, una de las 16 demarcaciones territoriales en las que se divide de Ciudad de México y donde estaba enclavado el monumento.

Según la política, elegida por una coalición opuesta al oficialismo que gobierna en la capital y en el país, la colocación de las figuras en 2018 no contó con la documentación necesaria del Comité de Monumentos y obras artísticas en espacios públicos y el proceso para la instalación nunca fue completado. A ello añadió que su alcaldía no cuenta con “un solo papel” que autorice la presencia de las estatuas en el parque y “están bajo el resguardo irregular de un trabajador de la alcaldía sin que existiera ningún antecedente legal para eso”, por lo que los Servicios Urbanos de la demarcación retiraron los monumentos.

“Así no se hacen las cosas”, criticó la también empresaria mexicana, en alusión a los “caprichos personales” de quienes gobernaban el distrito en 2018, pese a las peticiones de los vecinos de la Cuauhtémoc de recuperar el banco del parque que albergaba al cubano y al argentino.

No es la primera vez que a Castro y Che Guevara les quitan el asiento.
No es la primera vez que a Castro y Che Guevara les quitan el asiento. / Expediente

No es la primera vez que a Castro y Che Guevara les quitan el asiento. En 2019 las estatuas fueron reinstaladas en el mismo sitio luego de que se las retirara también por irregularidades en el proceso, pero entonces tampoco se siguió el procedimiento correcto. Ahora, comunicó la alcaldía, serán resguardadas y se valorará enviarlas a otro destino.

En X, el anuncio de la alcaldesa desató todo tipo de polémicas y comentarios entre quienes vieron la medida como una ofensa y aseguraron que “El Che y Fidel estarán de vuelta”, y quienes celebran el desahucio de los “responsables de la miseria que hoy vive un pueblo tan hermoso como el cubano”.

Otros, ironizando, proponían enviar las estatuas a las regiones gobernadas por Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum que controlaba la Cuauhtémoc cuando se emplazaron las esculturas de bronce.

Conocidas como Monumento Encuentro, las figuras de Guevara y Castro –tabaco en mano, y ambos ya con su uniforme militar posterior a 1959– conmemoraban el exilio de ambos en México, donde se conocieron antes de zarpar hacia Cuba a bordo del Granma. Desde su instalación ha sido blanco de quejas entre quienes frecuentan el Jardín Tabacalera no solo por representar a un poder totalitario, sino por ser un obstáculo en la armonía urbana.

Conocidas como Monumento Encuentro, las figuras de Guevara y Castro conmemoraban el exilio de ambos en México

Rojo fue designada el año pasado como candidata a la alcaldía por Fuerza y Corazón por México, una coalición conformada por los tres principales partidos de oposición. Antes de ganar la elección, su vehículo recibió cinco disparos de un individuo que más tarde confesó que había sido contratado para “asustar” a la política. En las elecciones ganó frente a la candidata del oficialista Morena, Catalina Monreal –hija de Ricardo Monreal, anterior alcalde de Cuauhtémoc, durante cuyo mandato se instalaron las estatuas–, que intentó revertir el resultado acusando a Rojo de supuestas irregularidades en las elecciones. 

En julio de 2024, 14ymedio publicó un reportaje sobre el Monumento Encuentro que, ubicado en una zona céntrica de la capital, ha sufrido vandalismos –fueron bañados en pintura blanca– y servido de tendedero para quienes se lavan en la fuente del parque. 

“Para mí es una aberración tener estas estatuas aquí. Tenemos infinidad de héroes nacionales, para qué vamos a tener a estos individuos, si Castro fue un dictador”, contaba entonces a este diario un vecino del barrio. Otro, atraído por la conversación, contestaba: “¿No deberían estar en otro lado? En Cuba, por ejemplo?”

Por el momento, no obstante, Castro y el Che descansan en algún depósito de la alcaldía. Quedan en el parque un banco vacío y dos manchones sobre los travesaños: son la huella, ni épica ni heroica, de la expulsión. 

Por el momento, Castro y el Che descansan en algún depósito de la alcaldía.
Por el momento, Castro y el Che descansan en algún depósito de la alcaldía. / Expediente

También te puede interesar

Lo último

stats