common.go-to-content
Temas Destacados Salud Pública Energía 40 años de Martí Noticias Incendios Deportaciones Día de la Independencia EE UU Ucrania
  • Cuba
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Internacional
  • Opinión
  • Mercados
  • Multimedia
  • English
  • Cuba
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Internacional
  • Opinión
  • Mercados
  • Multimedia
  • English

Universo

APOYO
Para ayudar a 14ymedio
Imagen de Júpiter tomada por la cámara de infrarrojo cercano (NIRcam) del Telescopio Espacial James Webb (JWST) y procesada por Judy Schmidt a partir de tres filtros. (EFE/NASA)

28 ago 2022

Nuevas imágenes de Júpiter arrojan pistas sobre su vida interna

Las fotografías difundidas permiten ver que las auroras se extienden a grandes altitudes sobre los polos norte y sur del planeta

Las imágenes del Hubble han ayudado a los astrónomos a recalcular el número de galaxias del universo. (NASA/ESA)

25 abr 2020

Telescopio Hubble, 30 años revolucionando nuestro conocimiento del universo

Este telescopio ha revolucionado casi todas las áreas de la actual investigación astronómica, pero también nos ha descubierto que, más allá de nuestro cielo, hay una impresionante explosión de colores

El análisis más reciente de los descubrimientos de Kepler concluye que es probable que entre el 20 y el 50 por ciento de las estrellas visibles en el cielo nocturno tengan planetas pequeños, posiblemente rocosos. (EFE)

30 oct 2018

NASA pone fin a la misión del telescopio Kepler tras 2.600 exoplanetas hallados

La agencia espacial subrayó que "muchos" de los exoplanetas descubiertos a través de Kepler "podrían ser lugares prometedores para la vida"

A la derecha se muestra la zona del cielo tomada en 2011 donde no se ve la estrella Ícaro, comparada con la imagen de 2016 donde se aprecia claramente esta supergigante azul. (NASA/ESA)

03 abr 2018

Detectan la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz

Gracias a una lente gravitacional generada por un cúmulo de galaxias se ha podido amplificar su brillo y detectar este cuerpo celeste

Hawking murió la semana pasada en Cambridge (Inglaterra), tras haber sufrido desde 1964 una enfermedad neurodegenerativa que le dejó inmóvil. (EFE)

19 mar 2018

Hawking completó antes de morir un método para detectar universos paralelos

El trabajo establece un método que puede llevar a obtener una prueba experimental de que existe un "multiverso"

"Hasta este estudio no había evidencias de planetas en otras galaxias", señala la nota de prensa de la Universidad de Oklahoma. (jpl.nasa.gov)

06 feb 2018

Descubren, por primera vez, planetas fuera de la Vía Láctea

La galaxia estudiada está a 3.800 millones de años luz de distancia y "no existe la más mínima posibilidad de observar estos planetas directamente"

El acuerdo se firmará previsiblemente en octubre próximo para establecer la cooperación conjunta entre 2018 y 2022. (Roscosmos)

28 ago 2017

China y Rusia firmarán acuerdo para lanzar misiones tripuladas a la Luna

El acuerdo incluirá cinco áreas, entre las que destaca el posible retorno del hombre a la Luna

La filtración de un correo ha alimentado los rumores sobre el descubrimiento de las ondas gravitacionales. (NASA)

11 feb 2016

Detectan ondas gravitacionales 100 años después de que Einstein las predijera

Síguenos:

  • 14ymedio
  • Normas para comentar
  • Privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
todos los derechos reservados